Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:14 -

28 de octubre de 2025

Axel Kicillof defendió el desdoblamiento tras la derrota de Fuerza Patria: “No produjo una pérdida de votos”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió al porcentaje de electores que este domingo se acercó a las urnas e insistió en que la diferencia con LLA fue “muy ajustada”

>Los resultados de las El mandatario provincial analizó lo acontecido en los comicios y explicó, en una serie de puntos, por qué ganó la fuerza que conduce el Presidente. “De esta manera, desligó que el resultado que le dio la victoria al partido violeta haya tenido que ver con el desdoblamiento de las elecciones. “Fuerza Patria sostuvo los mismos votos en octubre, así que el desdoblamiento no produjo una pérdida de voto nuestro >“Conservamos los mismos votos. Eso me parece que sirve para discutir la actitud de los intendentes, los del Gobierno y del electorado. El electorado que acompañó en septiembre con una mínima diferencia, acompañó también en octubre de nuestro lado”, insistió. Por otra parte, señaló que el recuento definitivo cobrará relevancia en las ocho provincias donde la paridad fue máxima. “Vamos a hacer el recuento como lo hacemos siempre. Me parece que lo que hay que marcar un poco es cuál es la perspectiva, cómo seguimos. Así que lo que sí digo es: fue muy ajustado, cero cinco por ciento de diferencia, treinta y ocho mil votos en nueve millones. O sea que realmente muy, muy pequeño. Pero ganó La Libertad Avanza >En diálogo con C5N, Kicillof se refirió a las bancas obtenidas en la cámara de Diputados. “Era una obligación que teníamos nosotros, un objetivo que teníamos, se renovaban quince diputados nacionales que venían del año 2021, que había sido la segunda mejor elección con 38 puntos. Así que era difícil alcanzar los quince. Obviamente, nos hubiera gustado más, pero no solo renovamos los quince, sino dieciséis. Ese es el vaso medio lleno”, remarcó.

Por otro lado, no dejó de referirse al contexto económico nacional, en donde expresó que, pese a que el proceso electoral pudo contribuir a cierta estabilización financiera, el país atraviesa una situación delicada. “Hay 200 mil nuevos desempleados. No es que lo dijimos en campaña a ver si le hacíamos algún ruido a Milei. Y el turismo está roto, la construcción está destruida, el comercio está muy mal, la venta de carne de leche en los peores niveles históricos, los deudores morosos son más que nunca”, sentenció y recalcó la responsabilidad de la administración que conduce de “exigirle al Gobierno nacional explicaciones detalladas sobre los acuerdos, las condiciones firmadas y la administración de los recursos naturales”.

Frente a los resultados adversos, Kicillof ratificó la decisión de continuar con la gestión en la provincia de Buenos Aires y recalcó que el peronismo logró imponerse en algunas jurisdicciones, mientras en otras se mantuvo como segunda fuerza. Aseguró que existe una tarea pendiente de reconstrucción política y reconoció la necesidad de fortalecer la unidad interna de cara a las elecciones nacionales de 2027, donde la prioridad será “ofrecer una propuesta que cuide la democracia, la soberanía, la industria nacional y los derechos de los trabajadores”. Al mismo tiempo, se ocupó de resaltar que el resultado de una legislativa no define el panorama electoral, aunque reconoció que “este resultado, por supuesto que no ayuda, pero no se resuelve en una legislativa, se resuelve en el veintisiete, indudablemente”

Sobre su futuro político nacional, aseguró que no se considera candidato presidencial, y afirmó que la prioridad está en “reconstruir la fuerza política y buscar el mejor candidato” tras los desafíos registrados en los últimos años. “Me parece que todo el Peronismo comprende que tenemos que lograr el grado de madurez, de cohesión, incluso de discusiones, de disputas o de diferencias internas para poder proponer algo de cara a que Milei sea reemplazado por alguien que cuide la democracia, la soberanía, la industria, el laburo, la cultura”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet