Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:01 -

30 de octubre de 2025

Las memorias de un ex compañero de Maradona en Sevilla: el abrazo que lo hizo llorar, los “permitidos” y el recuerdo en su billetera

Francisco Javier Carpio Pineda, Pinedita, según lo bautizó el Diez, evoca sus vivencias con el astro, que hoy cumpliría 65 años: “ Al verlo, a mí se me iluminaba la vida”

>“Llevo en mi billetera un cromo del Diego para tenerlo presente. Es un cromo (figurita) del año 1983/84, cuando estaba en Barcelona. Lo tengo desde niño, cuando tenía 10 años. Todavía lo conservo en la cartera y lo llevo conmigo siempre”. De esta manera, se presenta Francisco Javier Carpio Pineda, ex compañero de Pelusa en el Sevilla en la temporada 1992/3, equipo que tuvo la conducción de Carlos Salvador Bilardo, y que fue el último del Diez en Europa.

Desde su primer partido a los 16 años con Argentinos Juniors, Maradona mostró una habilidad excepcional que lo llevó a brillar en clubes como Boca, Barcelona y Napoli, ciudad donde fue venerado hasta tal punto que el estadio local lleva su nombre en homenaje a su legado. También en el Sevilla, donde tienen muy buenos recuerdos de su capitán. “Por cómo era Maradona, se hacía querer, se hacía amar. Todo el mundo le quería, todo el mundo lo amaba. La verdad es que yo no he conocido a nadie, ni he leído a nadie, ni a ningún excompañero suyo, que haya hablado mal de él. Te lo digo de corazón”, remarca Pinedita, como lo bautizó el Pibe de Oro.

El paso de Maradona por el Sevilla fue de un año. Llegó el 22 de septiembre de 1992 tras cumplir una sanción por doping. Como todo Rey, el argentino tuvo sus lujos, sus permitidos que se dieron fuera del ámbito deportivo, en lo que fue su vuelta a España ocho años después de haberse ido del Barcelona. “Cuando el Diego va a firmar con el Sevilla, Bilardo nos coge en una habitación y nos dice ´muchachos, ven que quiero hablaros. El Diego va a venir. Quiero que entendáis y sepáis que está el Diego, y luego estamos nosotros´”, cuenta el ex volante ofensivo.

La experiencia de Maradona terminó, además del conflicto con los dirigentes -que se disparó cuando multaron a Diego por viajar sin permiso para jugar con la selección argentina en febrero de 1993-, con una pelea nada menos que con Bilardo en su último partido ante el Burgos. La bronca del Diez se dio porque el DT le había pedido que se infiltrara para jugar y lo terminó sacando en el segundo tiempo para que ingresara Pinedita. A raíz de esto, se sintió poco menos que traicionado. Y sin pena ni gloria se terminó su etapa en Sevilla. “Imagínate lo que echaba fuego ese hombre por la boca. Yo estaba temblando antes de ingresar y no me dio la mano. Entré, salí al terreno y empecé a jugar. Te puedo decir que, al día siguiente, me pidió disculpas delante de todo el grupo”, revela el ex centrocampista que jugó en el Sevilla entre 1992 y 1996.

- ¿Cuál es su primer recuerdo sobre Maradona?

- ¿Por qué dice que fue lo mejor de su carrera?

- Porque fue compartir todos los días con mi mayor referente e ídolo. No solamente como jugador, sino como persona. Era ver a un hombre, a una persona referente todos los días, ¿no? Disfrutar de él todos los días. Después, a lo largo de los años, porque ya han pasado desgraciadamente muchos años, toda la gente me pregunta: “¿Qué tal era Maradona?“. Yo siempre le alabo y lo engrandezco, digamos, como persona. A ver, todos conocemos, ya hemos conocido a Maradona como futbolista, como jugador, pero a mí me llamó mucho la atención la forma que tenía de respetar a todos por igual. Era una cosa que a mí me llamó mucho la atención. Al principio, no te das cuenta porque eres joven, pero a medida que vas firmando en equipos y cambias de grupo, y te toca estar con gente veterana, te acuerdas de eso y te das cuenta de que era distinto.

- Porque trataba a todos por igual, desde el más veterano al más joven. Yo tengo una anécdota que lo resume todo. En ese partido contra el Burgos, en el que Carlos Bilardo lo saca en el segundo tiempo para que ingrese yo, imagínate lo que echaba fuego ese hombre por la boca. Yo estaba temblando antes de ingresar y no me dio la mano. Yo entré, salí al terreno y empecé a jugar. Te puedo decir que, al día siguiente, me pidió disculpas delante de todo el grupo. Empezó diciendo “quiero pedir disculpas al pibe Pineda”, delante de todo el plantel. Yo tenía 20 años. Imagínate lo que fue para mí ese día que me pidió disculpas. Tenía esa grandeza. Y después, bueno, Diego estaba en todos los detalles, de regalar un reloj, llevarte esta prenda hasta los consejos que te daba. Te decía “ponte esto, quedátelo”. Era así con todos los compañeros.

-¿Qué le regaló?

- ¿Y cómo obtuvo ese cromo?

- Porque coleccionaba figuritas de Maradona. Yo tenía un álbum con 10 años, 11 años, que era cuando estaba él en el Barça. Y bueno, ya sabes cómo son las madres, que lo guardan todo. Un día, me dice mi mamá “toma esto que te lo guardo ahí en el cajón”. Imagínate cuando yo vi ese cromo y ese álbum. Se me vinieron muchas cosas que me había guardado mi madre. Pues fue muy emocionante, y hoy en día, lo llevo en la cartera. Hace poco estuve con un excompañero Rómulo Severini, en el Orihuela, en el Alicante, y él no podía creer cuando le enseñé el cromo de Maradona. Estaba hasta emocionado Rómulo.

- Sí, porque lo que hice fue plastificarla. Los plastifiqué para que no se dañaran y lo tengo ahí. A él lo quería mucho dentro de la cancha.

- Maradona habló muy bien de usted como centrocampista.

- ¿Le puso el apodo Pinedita?

- ¿Cómo era Diego fuera de un vestuario, en la calle y lejos del ámbito laboral?

- ¿Se enojaba?

- Te quería o te odiaba, ¿no?

- ¿Una foto de él con su familia?

-¿Festejó algún cumpleaños con él?

- ¿Cuál fue la última vez que vio a Maradona?

-¿En el Sevilla también tenía sus exigencias como figura que era?

- ¿Qué le respondieron?

- ¿Había subido bastante de peso?

-¿Estuvo a la altura de lo que pretendía el Sevilla?

- ¿Pudo compartir algún asado?

- ¿Cómo que castigado?

- ¿Esa idea surgió de Diego o de todos?

- ¿Nunca le regaló una camiseta?

- ¿Se hacía querer Diego por cómo era?

- ¿En el Sevilla tuvo esos problemas extrafutbolísticos que lo llevaron a tener una vida difícil?

- ¿Qué pasó?

- ¿La Policía lo encañonó?

- Su partida le dolió, ¿no?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet