Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:39 -

30 de octubre de 2025

Guillermo Francos habló de los cambios en el Gabinete y desmintió su salida: “El Presidente no hizo comentario”

El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar

>Los rumores sobre una posible salida de “La verdad que el Presidente nunca ha hecho un comentario sobre esto. Hasta se molesta cuando le hacen una consulta”, aseguró el jefe de Gabinete y recordó que con Javier Milei tiene un vínculo sólido “de hace muchos años”.

“Tengo una relación de amistad con él y nos tenemos un respeto, es recíproco. De manera que yo estoy convencido de que si él tuviera que decirme algo, no tiene más que decirme: ‘Guillermo, conversemos sobre esto’”, afirmó. En este sentido, expresó: “Jamás me ha dicho nada, así que yo me siento muy tranquilo”.

La renuncia del canciller El ex Secretario de Finanzas del ministerio de Economía asumió su nuevo rol el martes como ministro de Relaciones Exteriores y ya tiene a cargo el manejo de la política exterior argentina, con fuerte peso en materia económica.

En esa línea, Francos hizo una pausa y reflexionó acerca del nombramiento. “Yo creo que el Presidente no lo ha designado solo por ser economista, sino por la calidad de relaciones personales que tiene Pablo Quirno, y por su conocimiento del comercio internacional. Él ha sido también muy importante en este proceso, en Estados Unidos”, expresó.

“Creo que va a ser un excelente canciller y vamos a ver dentro de un tiempo cómo han mejorado las relaciones de la Argentina con los países que comercian”, aseguró el funcionario.

Según Francos, esto fue posible debido a que Milei se puso la campaña al hombro junto con su hermana, Karina, y recorrieron los distritos más importantes del país, hicieron actos, caminatas y llevaron un mensaje”, manifestó.

“Hubo un Presidente distinto que volvió a convencer a mucha gente, porque lo que tenía enfrente era el kirchnerismo, y la gente no quiere volver al kirchnerismo”, argumentó.

Asimismo, se refirió al cambio de actitud del Presidente en el último tramo de la campaña: “Él percibió que, tal vez, algunas formas de su estilo generaban molestias en sectores de la sociedad. Aunque forma parte de su personalidad esa vehemencia, está tratando de evitarlas sin afectar en absoluto sus pensamientos y sus convicciones”.

Los óptimos resultados llevaron también a que se envíe una “El Presidente me pidió que convocara a aquellos que pensamos que pueden construirse apoyos y consensos sobre determinados temas. Así que, hay 20 que confirmaron su asistencia”, indicó Francos.

Por último, habló acerca de las reformas que se vienen, entre ellas la tributaria y la laboral. “Hoy necesitamos convertir trabajadores informales en formales, necesitamos que las empresas inviertan para generar trabajo, que exista competencia en el mercado por los trabajadores, de manera de que los salarios suban. Todo eso forma parte de una propuesta económica para hacer crecer a la Argentina”, aseguró.

En paralelo, mencionó el tema tributario. “Lo tenemos que resolver en conjunto con las provincias, porque el costo tributario, el costo de la presión fiscal, no solamente es el nacional, sino también que es el provincial y el municipal”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet