30 de octubre de 2025
Tras un control médico de rutina, el intendente de Córdoba Capital debió pedir licencia para ser operado

Daniel Passerini dejará sus funciones durante diez días para someterse a un tratamiento, luego de que le detectaran células tumorales malignas durante un chequeo habitual
La noticia tuvo un rápido eco en el escenario político cordobés y nacional al conocerse a primera hora del día. Passerini solicitó licencia tras el hallazgo oncológico, en un trámite habitual de rutina que permitió un diagnóstico precoz y favoreció la planificación anticipada del abordaje quirúrgico. La decisión fue comunicada por canales oficiales sin demoras, en un gesto de transparencia hacia la sociedad y la administración pública de la segunda ciudad más poblada del país.
En 2015 fue designado vicepresidente primero y presidió la Comisión de Salud Pública, ampliando su espectro de acción en el ámbito social y sanitario. En el plano municipal, la elección de 2019 lo posicionó como viceintendente y cabeza del Concejo Deliberante tras integrar la fórmula junto a Martín Llaryora, hoy gobernador de la provincia.
En abril de este año, su gestión cobró notoriedad, ya que le pidió la renuncia de la totalidad de su gabinete en un intento por reestructurar la administración municipal y enfrentar la crisis financiera en la ciudad. La decisión fue comunicada a los funcionarios en una reunión de menos de 10 minutos, donde el jefe comunal argumentó la necesidad de cambios para responder a la disminución de fondos nacionales y optimizar el funcionamiento de áreas clave.
La medida, según se dijo en aquel momento, apuntaba a lograr “mejores soluciones con menos recursos” e implicaba recortes y reubicaciones que afectarían desde secretarios hasta subdirectores, así como a las conducciones de entes descentralizados, becarios y trabajadores bajo el régimen de monotributo.


