30 de octubre de 2025
Los sospechosos del robo de joyas en el Louvre admitieron “parcialmente su participación”
La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que los dos detenidos reconocieron parcialemente su implicación en el asalto al museo ocurrido el 19 de octubre
Durante la conferencia de prensa, Beccuau confirmó: “Las joyas todavía no están en nuestro poder”. Advirtió además que son “invendibles” y lanzó un mensaje a los implicados: “Cualquiera que las compre será culpable de encubrimiento de bienes robados. Todavía hay tiempo de devolverlas”.
El jefe de la Policía de París, Patrice Faure, reconoció ante el Senado que el robo expuso “importantes deficiencias en los sistemas de seguridad” del Louvre. Explicó que parte del sistema de video aún es analógico y produce imágenes de baja calidad: “No se ha dado el paso tecnológico necesario”, admitió.Faure también reveló que la autorización legal para operar las cámaras de vigilancia había expirado en julio y no fue renovada a tiempo, un “lapsus administrativo” que muchos ven como símbolo de negligencia institucional.
El primer aviso a la policía no provino de las alarmas del museo, sino de un ciclista que vio a los hombres encapuchados y llamó al número de emergencias.El robo dejó al descubierto otra vulnerabilidad: las joyas no estaban aseguradas. Francia no contrata seguros privados para sus museos nacionales, ya que el Estado asume directamente el riesgo ante el elevado coste de las primas para piezas de valor incalculable. En consecuencia, el Louvre no recibirá compensación económica alguna por la pérdida.El Louvre ya enfrentaba tensiones internas: en junio, una huelga espontánea de personal —incluyendo agentes de seguridad— denunció multitudes incontrolables y condiciones laborales “insostenibles”, factores que podrían haber contribuido a las brechas de vigilancia.
(Con información de EP/AP)


