Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 14:49 -

29 de octubre de 2025

Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad”

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

>Luego de que “¿Te robas un celular? Doce años preso >En comparación a la normativa penal actual, la funcionaria aseguró que es “un código fuerte”, tras subrayar que, en la actualidad, “el 87% de los delitos son excarcelables”. Por esto, apuntó que la reforma creada por el gobierno se regirá bajo la filosofía de “el que las hace, las va a pagar”.

Durante una entrevista con Esteban Trebucq, por La Nación +, la titular de la cartera de Seguridad Nacional subrayó que la propuesta aglutina parches y reformas anteriores y, por primera vez, incorpora instrumentos como la ley antimafia, ya vigente en Argentina.

Otro de los elementos que introduciría el nuevo Código Penal sería la imprescriptibilidad de los delitos graves. En este sentido, mencionó que los casos de abuso sexual infantil, homicidios y secuestros podrán ser juzgados independientemente del tiempo transcurrido desde que se cometieron.

“Te abusaron de niño y no te animaste, no pudiste… En este caso, va a ser imprescriptible. ¿Pudiste sacar treinta años después el tema? Lo denunciás treinta años después”, resumió Bullrich al referirse a los fundamentos de la legislación propuesta.

Respecto a los crímenes contra la vida de las personas, la ministra adelantó que la reforma penal prevé que el homicidio simple tenga un piso de treinta años de prisión, y condenas aún más extensas en casos agravados. Además, afirmó que la prisión efectiva será la regla para los delitos más graves, a fin de acabar con la percepción de impunidad respecto a los crímenes contra la vida y la propiedad.

Según explicó la ministra: “Tenemos ciento cincuenta líderes de organizaciones narco de Rosario… Nos han pasado presos de Córdoba, que eran también los narcos más peligrosos”. Por esto, apuntó que el objetivo es garantizar que las cárceles provinciales alojen a los delincuentes menos peligrosos, y reservar las federales para los responsables de delitos complejos.

Tras considerar que el Ministerio de Seguridad Nacional cumplió sus objetivos, la senadora electa remarcó que contaban con “gobernabilidad popular” producto del 40% del apoyo que obtuvieron en las elecciones legislativas nacionales. “Los que quieren el cambio quieren que no nos hagan lo que nos hicieron estos meses en el Congreso, que haya convivencia y que saquemos leyes para cambiarle la vida a la gente”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet