27 de octubre de 2025
El mercado espera una fuerte suba de bonos y acciones frente a un resultado que excedió a todas las proyecciones

La contundencia electoral de La Libertad Avanza y el discurso conciliador de Javier Milei abren un escenario de subas para los activos argentinos a la par de una baja del dólar
Para el corto plazo, tanto en los ADR que cotizan en Wall Street como en la Bolsa porteña se esperan subas muy superiores. “Los activos argentinos que cotizan en los mercados internacionales ya reflejan un marcado optimismo, con alzas de acciones y una fuerte apreciación de los ‘dólares cripto’”, señalaron en AdCap. Con los primeros resultados en la mano, sus analistas arriesgaban que hoy las acciones de los bancos pueden tener subas históricas, superiores al 25 por ciento.
A la primera reacción de los ADR en el overnight, se añadió el termómetro del La baja del dólar es otro de los efectos inmediatos que el mercado espera a partir de hoy. En las últimas tres semanas nada conformaba a los inversores que querían dolarizarse a toda costa y ni siquiera los atemorizaba pararse enfrente del Tesoro de los EEUU. El triunfo del oficialismo comenzará a revertir esa sobredolarización y alarga un poco la vida de las bandas cambiarias, aunque no quita del escenario la llegada de un nuevo esquema con menos restricciones, tal como pide el FMI.
A los números que dejaron las urnas, se suma otro factor clave para esperar un inmejorable humor de los mercados: la palabra presidencial. Tal como señaló Infobae el sábado, En su discurso, el presidente Javier Milei no solo no tuvo desbordes sino que dijo todo aquello que el mercado espera. Mencionó al “presidente Macri” y al pacto de Acassuso, con un guiño a su alianza con el PRO. Tuvo a Santiago Caputo y Karina Milei a cada lado y los mencionó juntos, un mensaje a cerrar la cruda interna dentro del Gobierno.Tan contundente fue el triunfo de LLA que la mayoría de los analistas manejaba Se pondrá a prueba si el discurso amigable de Milei se va traduciendo en negociaciones concretas y en pasos firmes hacia las reformas estructurales, con cambios laborales e impositivos como prioridad. Al margen de que los mercados “vuelen” en lo inmediato para celebrar el triunfo, el verdadero cambio de rumbo de la economía que pregona el Gobierno se dará en esos debates por temas de fondo. Y eso, inevitablemente, deberá ocurrir en el Congreso.


