Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 13:56 -

27 de octubre de 2025

El gobierno de Jamaica llamó a la población a buscar refugio ante la inminente llegada del huracán Melissa

El ministro de Gobierno Local advierte que "muchas comunidades quedarán cubiertas con agua" mientras residentes de zonas propensas a inundaciones permanecen en sus casas

>Las autoridades de Jamaica luchan este domingo por refugiar a la mayor cantidad de habitantes ante las “catastróficas inundaciones” que los meteorólogos han pronosticado que ocurrirán en el país caribeño por el paso del Y es que, según publican varios medios locales, los residentes de algunas zonas de Jamaica, especialmente en Port Royal, en la costa de la capital de Kingston, en el sureste del país y una de las más propensas a inundaciones, han ignorado las advertencias de las autoridades para buscar refugio.

Para el traslado de los residentes a los 881 refugios que hay en el país, el Gobierno proveyó la Compañía de Transporte Urbano de Jamaica.

Según dijo Parkes a los medios locales, decidió movilizarse porque sufre de ataques de pánico.

A su vez, el ministro de Transporte, Daryl Vaz, detalló que la agencia solo había recibido desde el sábado cuatro llamadas de residentes para refugiarse.

Vaz mencionó que ni una docena de residentes de zonas como Flagaman, en la costa de Saint Elizabeth, así como en Old Harbour Bay, en Santa Catherine, y en Port Royal y Rae Town, ambos en Kingston, habían sido trasladados a algún refugio.

Por su parte, el ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, exhortó a los residentes de zonas propensas a inundaciones o de zonas bajas a refugiarse inmediatamente, pues advirtió que muchas comunidades quedarán cubiertas con agua y no sobrevivirán las inundaciones.

“Será imposible para nosotros, luego de tantas advertencias que hemos dado, que nuestros primeros respondedores salgan a arriesgar la vida”, sostuvo Mckenzie.

Por otra parte, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llamó este domingo a encaminarse hacia “la normalidad” tras varios días con gran parte de sus provincias en niveles de alerta roja, en las que se suspendió la jornada laboral a causa del huracán Melissa.

“Los pronósticos que habían eran muy negativos y por eso tomamos todas las medidas para mitigar cualquier daño”, señaló esta tarde en una rueda de prensa conjunta con la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos y el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.

Hasta este momento, en la República Dominicana Melissa ha causado un muerto e inundaciones, y las autoridades continúan la búsqueda en aguas del mar caribe de un niño que desapareció junto al malecón de Santo Domingo.

Como dato preliminar, el director del COE indicó que hay “735 viviendas afectadas, 3.765 personas desplazadas, cuatro albergues activados, con 77 personas alojadas y 48 comunidades incomunicadas”

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet