Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 13:59 -

27 de octubre de 2025

La Fiscalía de Turquía acusó de espionaje al principal rival de Erdogan y pidió su permanencia en prisión

La medida se basa en la declaración de un testigo y forma parte de una campaña judicial contra miembros de la principal fuerza opositora, que denuncia una estrategia para excluirlos de las próximas elecciones

>La Fiscalía General de Estambul acusó de espionaje al ex alcalde metropolitano de la ciudad, Ekrem Imamoglu, y solicitó que se le imponga prisión preventiva adicional, sumando así un nuevo expediente a los procesos judiciales que enfrenta desde marzo.

Tras once horas de interrogatorio ante el Tribunal de Caglayan, el fiscal remitió la petición de prisión preventiva tanto para Imamoglu como para su asesor político, Necati Özkan, y el director del canal opositor TELE1, Merdan Yanardag.

Las acusaciones en este nuevo caso se basan, según la Fiscalía, en la declaración de un involucrado que incriminó a Imamoglu, describiendo la supuesta existencia de una “organización criminal con fines de lucro y conexiones de espionaje”.

Imamoglu negó las acusaciones y calificó el proceso como una maniobra política.

Para mí, el espionaje equivale a traición. Semejante acusación es el mayor insulto de mi vida. Nunca he tenido ninguna conexión con agencias de inteligencia ni información confidencial. Me enfrento a una conspiración. Sería más realista afirmar que incendié Roma”, declaró ante los jueces.

La noticia del traslado y el nuevo interrogatorio de Imamoglu generó una fuerte movilización en Estambul. Miles de personas se congregaron ante el tribunal para expresar su respaldo, a pesar de la prohibición de protestas públicas vigente en la ciudad.

La situación actual se inscribe en una serie de acciones judiciales contra dirigentes del Partido Republicano del Pueblo (CHP), el mayor bloque opositor al presidente Recep Tayyip Erdogan, especialmente desde los comicios municipales de marzo de 2024. Tras la reelección de Imamoglu como alcalde de Estambul y la victoria de CHP en varias ciudades, al menos quince alcaldes de ese partido han sido detenidos, doce de ellos en la propia provincia de Estambul, según datos de la formación.

Imamoglu, candidato presidencial previsto del CHP para 2028, fue arrestado el 19 de marzo junto a más de cien funcionarios y colaboradores municipales. Todos enfrentan cargos de corrupción, en un proceso que la oposición describe como parte de una estrategia para apartar del tablero electoral a sus principales líderes.

El líder parlamentario del CHP, Özgür Özel, sostiene que el gobierno de Erdogan “intenta eliminar, a través de la justicia, al partido con mayor proyección para las próximas presidenciales”. Por su parte, el gobierno rechaza cualquier injerencia y defiende la independencia de la justicia turca.

El caso de Imamoglu, que combina acusaciones de corrupción y ahora espionaje, expone la profunda polarización política y social en Turquía. Las movilizaciones de apoyo, las restricciones al derecho de protesta, la intervención de medios de comunicación y la judicialización creciente del debate electoral mantienen en alerta a la sociedad civil y a observadores internacionales, que siguen de cerca el impacto de estos acontecimientos en el futuro democrático del país.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet