22 de octubre de 2025
Max Holloway descarta el boxeo a puño limpio tras la UFC: “Es realmente una locura”

El campeón BMF marcó su postura ante las disciplinas extremas y criticó modalidades como el Bare Knuckle y Power Slap. La importancia de la seguridad y la técnica en la carrera de los peleadores, según el referente global
A pesar de ostentar fama como uno de los mejores boxeadores que ha pisado la UFC —título que autoproclamó durante su notable combate frente a Calvin Kattar en 2021—, Holloway se muestra inflexible respecto a las disciplinas extremas.
El campeón manifestó: “Cuando esté retirado, estaré retirado. Tal vez haga un combate de boxeo, pero no uno a puño limpio”. Esta perspectiva deja en claro que para él, la participación en deportes donde la brutalidad se convierte en el principal argumento resulta innecesaria y, desde su óptica, carente de sentido.Según relató en la mencionada transmisión: “¿Por qué querría quedarme ahí parado? ¿Tú me abofeteas y yo te abofeteo? Eso es realmente una locura”. Así, priorizó la seguridad y la lógica deportiva sobre la búsqueda de impacto mediático.
La visión de Holloway contrasta con la de otros históricos de la UFC. McGregor no solo promueve activamente la marca, sino que ha insinuado la posibilidad de protagonizar una pelea bajo las reglas de Bare Knuckle FC. Su participación refuerza la idea de que el abanico de caminos para los expeleadores de UFC es amplio, diverso y no exento de polémica.El atractivo de estos nuevos escenarios radica tanto en la oferta económica como en la oportunidad de permanecer en el foco público una vez terminada la etapa en el octágono. El debate sobre el precio físico y psicológico a pagar al embarcarse en estas opciones, sin embargo, sigue vigente.
Para Max Holloway, mantenerse al margen de deportes como el boxeo a puño limpio y Power Slap es una decisión incuestionable.El campeón BMF prefiere limitarse a modalidades donde la técnica y la estrategia prevalezcan por encima de la mera búsqueda de espectáculo extremo.


