Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 11:25 -

15 de septiembre de 2025

El papa León XIV advirtió sobre el creciente acoso contra los cristianos en el mundo: “Son perseguidos, condenados y asesinados”

En su 70º cumpleaños, el pontífice presidió una conmemoración de mártires contemporáneos en el Vaticano. “Lamentablemente, a pesar del fin de las grandes dictaduras del siglo XX, todavía hoy no ha terminado la persecución”, declaró

>El papa León XIV denunció este domingo que la persecución de los cristianos “ha aumentado” en algunas zonas del mundo actual, durante una ceremonia conmemorativa de los “mártires” del siglo XXI celebrada en la basílica de San Pablo Extramuros.

La ceremonia, que coincidió con la festividad de la Exaltación de la Cruz y el León XIV comenzó recordando a “todos aquellos que en estos 25 años han derramado su sangre por su fidelidad a Cristo”, mencionando especialmente al santo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, asesinado mientras celebraba misa por escuadrones de la muerte en 1980.

Durante su homilía, el pontífice rememoró varios ejemplos de personas asesinadas por su fe cristiana, como la monja Dorothy Stang, “comprometida con los ‘sin tierra’ de la Amazonía”, y el presbítero iraquí Ragheed Ganni, ejecutado por el Estado Islámico por negarse a cerrar su iglesia.

El papa agustino, quien trabajó como misionero en Perú durante muchos años, describió a las víctimas como “mujeres y hombres, religiosas y religiosos, laicos y sacerdotes, que pagan con la vida la fidelidad al Evangelio, el compromiso con la justicia, la lucha por la libertad religiosa allí donde todavía es transgredida, la solidaridad con los más pobres”.

Para preservar la memoria de estos “mártires”, León XIV respaldó la labor de la Comisión para los Nuevos Mártires del dicasterio vaticano para las Causas de los Santos, creada por Juan Pablo II durante el Jubileo del 2000. Esta comisión presentó recientemente un informe que documenta 1.700 casos de personas asesinadas por ser cristianas en el último cuarto de siglo.

El pontífice concluyó su homilía recordando a Abish Masih, un niño paquistaní asesinado durante un atentado contra una iglesia católica. “Había escrito en su cuaderno ‘making the world a better place’, ‘hacer del mundo un lugar mejor’. Que el sueño de este niño nos impulse a testimoniar con valentía nuestra fe, para ser juntos levadura de una humanidad pacífica y fraterna”, expresó León XIV.

“Queridos hermanos y hermanas, no podemos, no queremos olvidar. Queremos recordar. Lo hacemos seguros de que, como en los primeros siglos, también en el tercer milenio la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos”, declaró el papa, instando a los fieles y al clero a demostrar la fe “con valentía” en busca de una “humanidad pacífica”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet