12 de septiembre de 2025
Construirán un cuarto carril en el tramo de mayor tránsito de la autopista Buenos Aires - La Plata

Lo anunció la empresa AUBASA, concesionaria del corredor. Las obras comenzarán en noviembre y se extenderán por 20 kilómetros desde el acceso sudeste hasta el peaje de Hudson
El proyecto anunciado forma parte del Plan de Obras 2024-2027 de la empresa, que contempla más de 24 intervenciones en las rutas y autovías bajo su administración. Según lo comunicado por la compañía, la novedad radica en que representa un 86% de traza a nueva y será ejecutada íntegramente con fondos propios. Respecto a su modalidad de desarrollo, se prevé una ejecución en dos tramos: cada uno se licitará por separado debido a la magnitud de la obra. Ambos sectores comenzarán en la misma fecha, aunque tendrán plazos distintos: uno de 12 meses y otro de 15 meses, con la intención de acelerar la puesta en servicio de todo el recorrido.
La intervención no se limitará únicamente a la suma del carril extra. Según lo especificado por AUBASA, el proyecto incluye tareas de repavimentación total de los tres carriles actuales, a los que se sumará una nueva carpeta asfáltica para los cuatro carriles con el fin de garantizar la nivelación y la homogeneidad de la superficie de rodamiento, además de la actualización de toda la demarcación horizontal. De este modo, la obra busca elevar la calidad y durabilidad de la autopista, adecuándola al alto tránsito que soporta diariamente.La viabilidad del proyecto fue atribuida a la determinación de las autoridades provinciales de sostener la inversión en infraestructura, incluso en un contexto general de restricciones presupuestarias. “La decisión del gobernador Kicillof y del ministro Katopodis de no frenar la obra pública en la provincia de Buenos Aires, es fundamental para que esta empresa cumpla con su plan de obras proyectado, con el objetivo de mejorar y, en muchos casos, construir a nuevo rutas y autopistas bonaerenses”, señaló José Arteaga, presidente de AUBASA, quien formó parte del proceso licitatorio junto a referentes del sector privado.La expectativa es que, superados los plazos previstos, la autopista pueda prestar un servicio a la altura del crecimiento demográfico y el incremento sostenido de vehículos en circulación.