11 de septiembre de 2025
Carlos Bianco: “La gente ya decidió, quiere peronismo en 2027”

El ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha de Kicillof aseguró que el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires fue un plebiscito contra la gestión nacional y un respaldo al PJ
El ministro también repasó el operativo de seguridad que se organizó en actos donde participó Javier Milei en territorio bonaerense. “Nosotros queremos ser garantes de la gobernabilidad del Gobierno nacional”, aseguró. Y agregó: “Nos pidieron 100 efectivos y les dimos 500, pusimos helicópteros con cámaras infrarrojas y demás. Pero nosotros vamos a trabajar para procurar la gobernabilidad”.
Bianco también abordó el estado de la obra pública en el distrito. Afirmó que hay más de mil proyectos abandonados que la provincia pidió continuar, pero que no recibió autorización. “No nos dan los permisos para terminar las obras públicas como la ruta 7, que le falta un 5%, solo para que no la inauguremos. Mirá qué perversión”, lanzó. Y apuntó que el recorte presupuestario afectó significativamente la capacidad operativa: “Nos recortaron 12 billones de pesos de presupuesto”. Según explicó, hoy solo pueden ejecutar “un 20 o 30% de las obras públicas que hacíamos en 2023”.
En otro tramo, valoró el modelo de gestión desplegado por Kicillof desde el inicio de su mandato. “El primer día de gestión, Axel nos dijo que iba a gobernar para los 135 municipios, sin importar su distinción, son formas de hacer política”, dijo Bianco. Y agregó que, a pesar del contexto, la administración bonaerense logró mantener el equilibrio fiscal: “Con todas las obras e inversión que tenemos, no tenemos déficit fiscal, o sea que se puede”.El dirigente también hizo referencia al armado electoral de la fuerza oficialista en la provincia. “El peronismo incluye al kirchnerismo. Ganó Fuerza Patria. Hay tensiones que no se resolvieron, pero nos pudimos poner de acuerdo para hacer unas listas conjuntas que era lo más importante”, explicó. Y recordó que cuando se selló la primera alianza provincial, uno de los compromisos fue que “todos íbamos a trabajar de la misma forma en las provinciales como en las nacionales”.Al evaluar el presente económico, fue tajante: “Lo que yo no veo es que la situación económica de la gente vaya a mejorar de acá a 2027, no lo veo por ningún lado”. Y, al mismo tiempo, subrayó que en sus recorridas por el conurbano y el interior bonaerense observa un descontento creciente: “La gente está muy disconforme. Ahora lo que me está pasando mucho es que veo la gente pidiendo trabajo en internet, que antes no pasaba”.