Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 14:57 -

10 de septiembre de 2025

Discapacidad y fentanilo: el Congreso le demanda a la AGN que revise la actuación de la ANDIS y la ANMAT

La nota fue presentada días atrás por la senadora Guadalupe Tagliaferri a la comisión mixta Revisora de Cuentas. La bicameral es el enlace parlamentario con el organismo de control externo de las cuentas del Estado, que maneja Juan Manuel Olmos

>La senadora larretista Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires) y su par radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), entre otros, presentaron una nota ante el titular de la comisión bicameral mixta Revisora de Cuentas, el diputado del peronismo disidente Miguel Pichetto, para que la misma sea redireccionada con urgencia a la Auditoría General de la Nación (AGN) y, desde allí, se enfoque la lupa hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tras los recientes escándalos vinculados con supuestas coimas y las muertes relacionadas con el fentanilo, respectivamente.

Los legisladores luego expresaron: “En el mismo sentido, es necesario que se realice una auditoría de gestión sobre la ANMAT para obtener conocimiento preciso de cuáles son sus procedimientos y sistemas de alerta. Particularmente, en relación a las observaciones realizadas a la farmacéutica HLB Pharma Group y el Laboratorio Ramallo”. La pelota ahora pasa a la fileteada AGN, que maneja el peronista Juan Manuel Olmos -asistiría a la bicameral el martes 23 de septiembre- y que desde hace larguísimos meses no cuenta con los auditores propuestos por Diputados y el Senado debido a la falta de acuerdo entre oficialismo y oposición. Es decir, una situación delicada.

Por su parte, la diputada radical Soledad Carrizo aprovechó el convite para empujar el margen temporal de la auditoría sobre la ANDis a enero de 2022 tras la denuncia del vocero presidencial, Manuel Adorni, el 19 de junio de 2024, donde manifestó una serie de fallas graves durante la gestión kirchnerista de Alberto Fernández.

Durante la reunión de este martes, que se realizó en el salón Arturo Illia de la Cámara alta, Pichetto contó que el presidente del BID, de visita en Argentina, no accedió a una reunión con las autoridades de la comisión. Además, la bicameral decidió ampliar los pedidos de información al Ministerio de Economía en relación a la situación de estos préstamos.

Olmos se presentaría dentro de 15 días para dar indicios sobre el Programa de Acción Anual (PAA) 2026. Lo haría junto al equipo técnico responsable del control de la ACUMAR, a fin de evacuar las inquietudes de los legisladores respecto de la situación del organismo.

También se espera que en el próximo evento de la comisión haya definiciones sobre la cuenta de inversión 2020, en referencia a los gastos de la gestión Fernández durante el año en el que estalló la pandemia. La demora en la discusión de estos temas forma parte de un embrollo generado en los últimos años por olvidos selectivos del Congreso que, desde la bicameral, buscan resolver ahora con premura los diputados y senadores que la integran.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet