Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 15:28 -

10 de septiembre de 2025

Ecuador capturó a 26 guerrilleros y embargó una cifra récord en bienes a un grupo disidente de las FARC

Las autoridades ecuatorianas anunciaron que las propiedades valoradas en la cifra récord de 300 millones de dólares

>Las autoridades de Ecuador capturaron a 26 personas vinculadas a un Los rebeldes del grupo Comandos de la Frontera son señalados en Ecuador por una emboscada con fusiles, granadas y explosivos que mató a 11 soldados ecuatorianos en mayo durante un operativo contra la minería ilegal en una región amazónica.

Los Comandos de la Frontera está conformado por disidentes de las extintas FARC, que se apartaron de los diálogos de paz en 2016, y negocian un acuerdo con el gobierno del mandatario colombiano Gustavo Petro, aunque sin lograr avances.

La millonaria cifra es la sumatoria del valor de más de un centenar de propiedades embargadas, explicó la policía en un comunicado.

El ministro del Interior, John Reimberg, dijo a medios que 26 personas fueron capturadas durante 68 allanamientos en nueve provincias, incluidas dos regiones amazónicas fronterizas con Colombia y Perú, dos con salida al océano Pacífico y en Pichincha, que alberga a la capital Quito.

Además, se embargaron cinco compañías a través de las cuales se “lavaron más de 70 millones de dólares”, agregó Reimberg.

Unos 600 uniformados participaron del operativo.

La organización está liderada por Roberto Álvarez, alias Gerente, “miembro activo y presunto líder” del grupo guerrillero, dijo Reimberg en X.

El gobierno ecuatoriano anunció en junio su captura en Emiratos Árabes Unidos. El hombre tiene un pedido de extradición pendiente desde Quito.

En febrero, la fiscalía colombiana capturó a Andrés Rojas, alias Araña, líder de los Comandos de Frontera en Colombia, durante una reunión con delegados del gobierno en la que ejercía de negociador de paz.

El domingo, Manta –en la Costa ecuatoriana– volvió a ser escenario de una jornada violenta que refleja la crisis de seguridad que atraviesa el país. Tres personas fueron asesinadas y otras tres resultaron heridas tras un ataque perpetrado en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez, en la parroquia Los Esteros. Según la Policía Nacional, alrededor de las 20:00 al menos cinco hombres armados abrieron fuego contra un grupo de personas que conversaba en los exteriores de una vivienda. En la escena se levantaron más de 50 casquillos de bala.

Este episodio se suma a una cadena de hechos violentos que se registraron en la provincia de Manabí durante ese mismo fin de semana. Horas antes, dos hombres de 25 y 30 años fueron asesinados en la vía hacia la Refinería del Pacífico, en el vecino cantón de Montecristi. Apenas al día siguiente, el lunes 8 de septiembre, se reportó un nuevo crimen en la parroquia Picoazá, en Portoviejo, donde un motociclista fue atacado a balazos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet