Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 15:47 -

10 de septiembre de 2025

Quién es Sébastien Lecornu, el “animal político” que Macron eligió para estabilizar Francia

El nuevo primer ministro francés llega al cargo con experiencia en gestión de crisis sociales y buena imagen entre todas las bancadas parlamentarias

>Sébastien Lecornu, nombrado este martes primer ministro francés, ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años, marcados por la invasión rusa de Ucrania y está considerado un aliado leal y discreto del presidente Emmanuel Macron.

En diciembre de 2024, ya estuvo en las quinielas para primer ministro, pero entonces El flamante primer ministro “es un fiel de Macron que no lo eclipsará. Su balance en Defensa es bastante bueno”, destacó recientemente a AFP un diplomático, bajo condición de anonimato.

“Lecornu es el buen soldado que, además, no tiene demasiado carisma”, subrayó un consejero ministerial. En 2022, animó activamente la campaña electoral que llevó a la reelección de Macron.

Tras unos inicios en los que batió récords de precocidad —asistente parlamentario con 19 años, consejero de un ministro en 2008 y presidente de un departamento en 2015—, su consagración vino cuando se unió a Macron en 2017.

En junio de 2017 aterrizó en el gobierno, con 31 años. Desde entonces, se ha mantenido en carteras como Transición Ecológica, Territorios, Ultramar y Defensa, bajo la dirección de hasta seis primeros ministros diferentes.

Pese a su discreción en los medios de comunicación, este reservista de la gendarmería y amante de Historia se destacó con la guerra en Ucrania, ejecutando la política de “rearme” ordenada por el jefe de Estado.

Con un presupuesto en constante alza, pese a los recortes que sacuden la mayoría de ministerios, Lecornu también se encargaba de estudiar las garantías de seguridad que los europeos podrían aportar a Ucrania.

Su experiencia sobre los “Además, goza de buena imagen en la Asamblea Nacional, donde logró un apoyo casi unánime a la Ley de Programación Militar 2024-2030, pese a la fragmentación política que vuelva casi imposible lograr mayorías estables.

Pero ¿logrará convencer a las oposiciones de izquierdas y de ultraderecha para que no lo tumben?

“Entiende rápidamente las cosas”, pero “está más a la derecha que Bayrou”, según un político socialista.

(Con información de AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet