23 de junio de 2025
El objetivo especial que tendrá Argentina durante la serie que jugará como local en la Billie Jean King Cup

La Selección de Tenis Femenino conoció este jueves que en los Playoffs del torneo jugará en Córdoba, la sede propuesta por la AAT. Los antecedentes del equipo conducido por Mercedes Paz en los últimos años y la esperanza a la que se aferra
“En la conferencia de prensa, Rybakina comentó algo sobre aquellos choques de Junior y Lourdes se me acercó para decirme: ‘¿Viste cómo me respeta, no? Habló de mí en la conferencia’. Por eso, ella entró convencida de que podía ganarle y tuvo una semana memorable, con su ranking 450 les ganó Rybakina (N° 20) y Putintseva (N° 28). Lamentablemente, terminamos perdiendo en el dobles, pero fue una digna derrota ante rivales muy superiores a nosotros, en cuanto al ranking”, destacó.
“Otra vez fuimos locales y nos tocaba contra Brasil. El hecho de jugar en mi provincia, Tucumán, me hizo cargar de mucha ilusión y responsabilidad, pero aprendí mucho de esa serie, en la que Haddad Maia jugó impecable y perdimos muy bien”, reconoció Paz.La formación había sorprendido a las brasileñas que, al día siguiente, se encontraron con dos singlistas diferentes dentro de la cancha. Sin embargo, el nivel de las argentinas no estuvo como para poder forzar un quinto punto y cayeron 1-3.
“En noviembre de 2023 llegamos a Bratislava para jugar con Eslovaquia con un equipo muy unido –comenzó a rememorar la capitana sobre aquella serie-, porque fue justo la semana siguiente a los Juegos Panamericanos, donde todas las integrantes del equipo habían tenido una gran actuación. Incluso, Lourdes consiguió la medalla de Plata; Juli (Riera), el Bronce; y Martina (Capurro Taborda), también el bronce pero en dobles mixto”.En la apertura de la segunda jornada, se dio la sorpresa de la serie, la juvenil Renata Jamrichova, de 16 años, venció en el tercer punto a Nadia Podoroska, 78 del mundo por aquel entonces. Con la necesidad de una victoria a cuestas, Julia Riera terminó cayendo ante Viktoria Hruncakova, en tres sets.
La última oportunidad fue el año pasado, cuandoCon esta formación y teniendo en cuenta el pasar de la N°1 brasileña Beatriz Haddad Maia, la idea fue atacar a Laura Pigossi, segunda singlista del equipo anfitrión en aquella ocasión. La estrategia dio resultado y obligó a la mejor jugadora de la Verdeamarela, quien debió esforzarse para ganar sus dos puntos.Así, con la serie igualada 2-2, el dobles volvió a definir quién se quedaría con la victoria. Por eso, el capitán local Luiz Peniza incluyó en la dupla a su mejor jugadora en pareja con Carolina Alves, y poco pudieron hacer las chicas argentinas (Riera-Ortenzi). “Nos dolió, porque estuvimos muy cerca de haber logrado la hazaña. Así que esperemos que esta quinta vez se nos pueda dar. Jugamos de locales”, cerró la capitana.