16 de julio de 2025
Los detalles desconocidos del paso por Argentina de la nueva figura del Real Madrid: de qué equipo se hizo hincha

Gonzalo García, ganador de la Bota de Oro en el Mundial de Clubes, jugó dos años en el fútbol amateur argentino. Los recuerdos de su entrenador, Martín Frontera
La historia de García con Argentina es bastante curiosa. Si bien nació en España, cuando tenía seis años su familia vino a vivir a Buenos Aires, más precisamente a Tigre, por el trabajo de su padre. Estuvo dos años, entre 2010 y 2012, periodo en el que vistió la camiseta del club Santa Bárbara. “Por el trabajo de mi padre viví dos años y es donde empecé a jugar al fútbol, aunque era muy pequeño y me acuerdo poco”, confesó el atacante en una entrevista televisiva con D´Sports.
En Santa Bárbara lo recuerdan con mucho cariño. Es más, Martín Frontera, coordinador de fútbol del club de zona norte, lo define como un chico que se salía de la media: “Era un jugador muy habilidoso. Nos llamaba mucho la atención la capacidad que tenía para sacarse jugadores de encima, de esquivarlos. En ese momento, ya hacía muchos goles”, sentencia.Además, Frontera también recuerda que a García le decían “Raúl”, por el parecido futbolístico con el ex delantero de la Casa Blanca. Remarca además el fanatismo que Gonzalo expresaba por el Real Madrid y River Plate. “Su ídolo es Raúl. Gonzalo siempre venía vestido con la ropa del Real Madrid, con el pantalón o la camiseta. También, en alguna ocasión vino con la camiseta de River Plate. Es más, tengo alguna foto de él con la remera de River festejando su cumpleaños en el club, en marzo del 2012”, revela.“Era categoría 2004. Entrenaba con chicos nacidos en 2002 y 2001, y con ellos marcaba diferencia. No llegó a competir formalmente con el grupo, pero sí jugábamos seguido con los clubes de la zona. Era uno de esos chicos que se pasaban a uno, dos, tres jugadores con mucha facilidad”, cuenta Frontera en diálogo con Infobae.
- ¿Cuándo fue que conociste a Gonzalo García, delantero que hoy brilla en el Real Madrid?- ¿De qué trabajan sus padres?
- Trabajaban en una empresa de telefonía u hotelería, en uno de esos dos rubros, pero no estoy seguro. Llegaron y estuvieron dos años. En ese momento, éramos un club que recién arrancaba. Santa Bárbara abrió sus puertas a fines del año 2009, y en el 2010 llegaron ellos hasta que se fueron en el 2012. No teníamos tantos chicos, era como una escuela de fútbol, y teníamos un grupo de aproximadamente 40 o 50 niños. Gonzalo era muy bueno motrizmente. Entrenaba con chicos más grandes, de 10 u 11 años. Él tenía 7 u 8, igualmente, y hacía mucha diferencia con sus compañeros de su edad. Era una pena ponerlos a jugar ahí porque no se divertía. Siempre de chiquito fue muy habilidoso y también tenía mucha actitud para jugar al fútbol, ya en esa corta edad.- ¿Qué fue lo primero que te sorprendió como jugador a su corta edad?- ¿Hay otros jugadores como Gonzalo que llegaron a la Primera de España?
- ¿Hay algún argentino que pasó por Santa Barbara y llegó a Primera?
- En su historia, Santa Bárbara ha sacado varios jugadores que llegaron a Primera, como Mateo Pellegrino que se encuentra en el Parma de Italia. Mateo hizo todas las inferiores en Santa Bárbara. Después, tenemos algunas chicas del fútbol femenino que están jugando en equipos de AFA y en la selección argentina. Tenemos una buena motricidad. Santa Bárbara tiene una estructura mucho más interesante, con casi 900 deportistas, entre jugadores y jugadoras que conforman todas las divisiones inferiores, desde la Primera hasta categorías iniciales, entre ellas, la promoción.- En ese momento trabajábamos tres profesores. Yo era el coordinador y entrenador. Teníamos 50 nenes aproximadamente. Hoy, hay 30 profesores para 900 jugadores/as. De esta manera, la estructura creció.
- ¿En qué posición lo pusiste por primera vez?-¿Cómo era su porte físico?
- ¿Era ambidiestro?
- ¿Vislumbrabas un chico que podía llegar lejos en el fútbol, que podía transformarse en un profesional de la materia?
- ¿Son chicos y chicas que tienen muchas posibilidades económicas para salir adelante?
- ¿Los padres de Gonzalo que querían para su futuro?
- ¿Cómo iba Gonzalo a entrenar? ¿Con el padre, con la madre o con ambos?
- ¿Por el ex jugador del Real Madrid?
- ¿Gonzalo es hincha de River?
- ¿Intentaron comunicarse con García para recordarle su historia con Santa Bárbara en ningún momento?
- ¿Cómo era Gonzalo con sus compañeros?
- ¿Se enfrentaron Gonzalo García y Giuliano Simeone en Buenos Aires?