7 de enero de 2025
Encontraron el cuerpo del joven que desapareció tras arrojarse a nadar durante un paseo en velero en Olivos
El cadáver fue hallado flotando en el Río de La Plata este domingo cerca de la costa de Vicente López. De Martín Núñez nada se sabía desde este viernes por la tarde
Martín el viernes pasado había salido a navegar junto a su pareja y un amigo desde de la zona de Puerto Chico, en San Fernando, y nada más se supo de él.
De acuerdo a lo relatado en la denuncia, que fue radicada por el padre de Núñez a última hora del día de la desaparición, en medio del recorrido, Martín y su novia se habrían tirado a nadar para refrescarse tras varias horas bajo el sol. Pero lo hicieron sin chaleco salvavidas, como se recomienda.
A la altura del kilómetro 2500, donde fue el chapuzón, ambos fueron arrastrados por la corriente, de acuerdo a lo detallado por la Policía. Ella logró salir, pero él no: desde entonces su paradero era desconocido... Hasta hoy.“Fue todo demasiado rápido, fue en menos de un minuto y medio”, aseguró el amigo que intentó rescatarlo.Oriundo de la provincia de Chubut, Martín se había mudado con su familia a Buenos Aires hace unos años y el día que salieron a navegar junto a su amigo era la primera vez que llevaba a su novia, quien había viajado del sur para visitarlo. “Estaba bastante ilusionado”, indicó su amigo.
Bruno Martinolli, el subprefecto a cargo de la Prefectura Naval de Olivos, había dicho que Martín desapareció a la altura del km 13.500 del canal costero, una zona que se ubica a unos 2.000 metros de distancia desde donde se encuentra la sede naval.En el operativo de rescate trabajaron buzos en áreas específicas y mediante el barrido del fondo del río; dotaciones áreas que, durante el mismo día de la desaparición, sobrevolaron la zona... Sin embargo, fue recién poco antes de que se cumplieran las 48 de rastrillaje que el cuerpo apareció y se confirmó la tragedia.
La Armada de Uruguay informó este domingo el “Apareció un cuerpo flotando en la Parada 3 de La Brava, en un lugar conocido como La Huella. Lo vio un grupo de guardavidas, que lo reconoció a 1.500 metros de la costa”, había dicho Alejandro Pérez, vocero de la Armada uruguaya, más temprano este domingo.