Calendario 2025: cuándo es el próximo feriado después de Año Nuevo
Escapadas, turismo local y tradiciones vivas ofrecen una nueva mirada a los días especiales del año que comienza
>En Argentina, los
Tras el feriado de Año Nuevo, celebrado el miércoles 1 de enero, el próximo feriado destacado en el calendario será el Este fin de semana largo es ideal para quienes buscan pequeñas escapadas o desean participar en las festividades locales. Regiones como Gualeguaychú, en Entre Ríos, y ciertos barrios porteños como Boedo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se transforman en epicentros de actividades llenas de color y música. Las celebraciones del Carnaval son una oportunidad única para combinar el descanso con el disfrute de las tradiciones culturales que caracterizan a la Argentina.El Carnaval tiene profundas raíces en las costumbres coloniales traídas por los españoles, y su historia se remonta a los días previos a la Cuaresma. Este período, marcado por la penitencia y la abstinencia, comienza con una despedida festiva a los excesos. Durante el Carnaval, las calles de Argentina se llenan de desfiles, murgas y disfraces que reflejan la alegría y creatividad de la población.Las murgas, un género de música y danza, son un elemento central en estas celebraciones. Originadas en los barrios populares, combinan sátira, ritmo y coreografía, convirtiéndose en una expresión cultural única. En ciudades como Gualeguaychú, el Carnaval toma una dimensión espectacular con desfiles que atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales.Además, el regreso del feriado de Carnaval al calendario oficial en 2010, tras su suspensión durante la dictadura, marcó un hito en la recuperación de las tradiciones populares en el país. Hoy en día, esta festividad es un espacio para la diversión y una forma de fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía local a través del turismo.