Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 02:37 -

4 de agosto de 2024

El padre de Imane Khelif defendió a la boxeadora argelina que está en semifinales de los Juegos Olímpicos: “Es una chica fuerte”

Omar concedió un reportaje en el que dialogó sobre cuestiones vinculadas a su hija, que el próximo martes buscará el pasaje a la definición por la medalla dorada

>La boxeadora, Imane Khelif, se transformó en una de las deportistas más resonantes de los Juegos Olímpicos de París 2024. La victoria de este jueves por abandono de la italiana Angela Carini la metió en los cuartos de final después de que la ganadora no había pasado “las pruebas de elegibilidad de género” en el Mundial 2023, según afirmó el diario El Español. Ahora, su padre, Omar Khelif, concedió una entrevista para el portal de la agencia AFP y se refirió a las cuestiones que rodean a su hija, que La agencia internacional francesa mantuvo un cónclave con este hombre en un pueblo rural a unos 10 kilómetros de Tiaret, una ciudad a casi 300 kilómetros al suroeste de la capital de Argelia, Argel, país donde nació Imane. Él la catalogó como una “heroína” y el medio bein Sports precisó que Omar mostró los “documentos de identidad” y el “certificado de nacimiento” de la joven de 25 años: “Mi hija es una niña”.

En la previa a los Juegos Olímpicos, la mujer de 25 abriles había concedido una entrevista para UNICEF, donde se desempeña como embajadora, sobre sus comienzos en la actividad: “El boxeo no era un deporte muy popular entre las mujeres, especialmente en Argelia. Fue difícil”.

Además, declaró que es un “ejemplo de mujer argelina” y fue más allá: “Es una de las heroínas de Argelia. Si Dios quiere, nos honrará con una medalla de oro y levantará la bandera nacional en París”. Deberá medirse este martes desde las 17:34 (hora argentina) a la tailandesa Janjaem Suwannapheng para avanzar a la instancia decisiva, cuya rival se definirá de la llave integrada por la taiwanesa, Chen Nien-chin, y la china, Yang Liu.

Imane Khelif posee un récord de 38 victorias (5KO) y 9 derrotas (ninguna por nocaut). Según la página especializada Box Rec, su primer antecedente oficial en el boxeo se remonta al 12 de octubre de 2018 con un triunfo ante la tailandesa, Anusara Dusanthia. La medida de la IBA provocó la respuesta de Khelif: “Frecuentemente sufrí bullying por mi apariencia, y resistí y continué a pesar de todo. Hoy esos argumentos tuvieron éxito y estoy en shock. Participé en muchos torneos y no hubo problemas, pero cuando mis chances de ganar la medalla de oro fueron grandes, llegaron y lo evitaron, justificándose con que mis números son más altos que los del resto de las mujeres”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet