17 de julio de 2024
HRW concluyó que el grupo terrorista Hamas cometió numerosos crímenes de guerra en su sangriento ataque contra Israel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2JFG3XFSECYHPXSQ6OUZLNL3JU.jpg)
El informe de la ONG también destaca que los milicianos palestinos cometieron graves violaciones de derechos humanos, incluyendo asesinato de civiles, trato cruel e inhumano, violencia sexual y de género, toma de rehenes, mutilación y saqueo de cadáveres
En el informe titulado ‘No puedo borrar toda la sangre de mi mente: el asalto de grupos armados palestinos del 7 de octubre en Israel’, HRW concluye que los terroristas palestinos cometieron varios crímenes de lesa humanidad: tener por objetivo a civiles, asesinato deliberado de personas detenidas, tratos crueles e inhumanos, violencia sexual y de género, toma de rehenes, mutilación y saqueo de cadáveres, uso de escudos humanos y saqueo y pillaje.
El principio básico del derecho humanitario es que todas las partes en un conflicto deben distinguir en todo momento entre combatientes y civiles, “que nunca deben ser el objetivo de un ataque”, recordó HRW.
Estas actuaciones no fueron “una ocurrencia tardía, un plan malogrado o actos aislados”, afirma la organización, que ha estudiado para elaborar el informe los testimonios de víctimas, familiares, equipos de asistencia y expertos médicos, así como más de 280 fotografías y vídeos del asalto.
“Las autoridades de Hamas respondieron a las preguntas de HRW asegurando que ordenaron a sus fuerzas no atacar a civiles y no desviarse de los derechos humanos y el derecho humanitario”, indicó HRW, que asegura “haber encontrado pruebas de lo contrario”.HRW dijo requerir una mayor investigación para probar otros crímenes, como la persecución de grupos identificables por motivos raciales, étnicos o religiosos o la comisión de violaciones u otros actos de violencia sexual.
A este respecto, la organización identificó por parte de los milicianos crímenes como someter a desnudez forzada a las rehenes o la difusión de imágenes sexualizadas sin su consentimiento, pero no halló información verificable al conversar con las secuestradas, sus familiares o testigos sobre violaciones.“Deben tomar medidas disciplinarias contra los miembros responsables de crímenes de guerra y entregar para su procesamiento a cualquiera que se enfrente a una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI)”, aseveró.
El pasado 20 de mayo, el fiscal jefe de la CPI solicitó órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los líderes de Hamas, Yahya Sinwar, Ismail Haniyeh y Mohamed Deif.(Con información de EFE y AFP)