31 de octubre de 2025
El Gobierno toma medidas para que se recupere el crédito y acelere el repunte de la economía
La flexibilización de los encajes bancarios que definió el BCRA se suma a la expansión monetaria que aplicó el Tesoro en la última licitación. Se espera además una disminución de tasas para el financiamiento pyme
En el mismo sentido, el Tesoro refinanció ayer solo parcialmente los vencimientos de títulos, lo que provocará en las próximas horas una inyección de $5 billones. Se supone que la idea es que vayan recuperándose los agregados monetarios y que no sea necesario salir a absorber esos fondos para darle mayor liquidez al sistema financiero y a la economía en general.
Esta disminución de tasas y alargamiento de plazos también debería empezar a trasladarse al costo del crédito. En las últimas semanas las PYME tuvieron que pagar rendimientos en algunos casos superiores a 60% anual para financiar capital de trabajo. Previo a la crisis cambiaria esos rendimientos estaban en apenas 30% a 35%, por lo que cabría esperar que en las próximas semanas se vuelva a esos niveles.
A su vez, las dificultades de liquidez llevaron a los bancos a desacelerar significativamente el otorgamiento de crédito. Los depósitos del sector privado en pesos cayeron en octubre alrededor de 4,5%, como consecuencia de una fuerte tendencia a la dolarización de los ahorros. Pero ahora se espera que al menos una parte de esos dólares que fueron comprados como cobertura electoral se vuelvan a cambiar a pesos, ante las necesidades de la gente y de las empresas de afrontar diversos pagos, por ejemplo sueldos.Incluso cuando se analiza por rubro, los que siguen mostrando más dinamismo son los créditos hipotecarios, pero en este caso el otorgamiento y el desembolso vienen con un rezago de dos a tres meses. Por lo tanto, no reflejaron en septiembre y en octubre el bajón que sí tuvieron las demás líneas.
En la medida que los bancos recuperen depósitos y manejo de liquidez es esperable que vuelquen esos recursos a prestarle a PYMES y a individuos, lo que será una señal clara del inicio de la reactivación económica.
 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
 

