31 de octubre de 2025
Adolfo Sturzenegger: “No creo que Federico vaya a ser ministro de Economía y a su gestión le pongo más que 10”

El economista y ex funcionario analizó la situación laboral y económica de la Argentina y se refirió a la gestión de su hijo, el ministro de Desregulación
En esa línea, señaló que la situación del empleo en la Argentina muestra “una anomalía” que debe ser corregida. “No es concebible normalmente que haya una composición de la fuerza laboral con una proporción mayor al 50% de trabajadores informales. Esto no es una estructura que se repite en otros países y hay anomalías que deberían dinamizar y hacer que los incentivos para el empleo registrado y el empleo formal sean más amplios y más aceptables tanto por empresarios como por trabajadores”, explicó en una entrevista a El Destape.
Sturzenegger padre advirtió que los mecanismos implementados hasta ahora no dieron los resultados esperados. “Los incentivos para que crezca el empleo formal no funcionaron”, remarcó. Según su visión, una de las claves para revertir la situación pasa por estimular la inversión privada. “Lo ideal sería que la inversión privada sea muy alta en el país, que eso genere una fuerte demanda de nuevo empleo, que aumente tanto los niveles de trabajo formal e informal, pero ese es el punto”, puntualizó.El economista repasó las diferentes etapas de la economía argentina y sostuvo que ninguno de los modelos aplicados logró sostener una tasa de crecimiento que equipare la del resto del mundo. “Desde el punto de vista del crecimiento, hemos tenido gobiernos populistas, socialdemócratas y liberales. A todas esas gestiones les ha costado horrores ubicar a la economía argentina en una tasa de crecimiento que por lo menos iguale la tasa de crecimiento mundial”, afirmó.También rechazó que exista un vínculo directo entre los ciclos liberales y el deterioro del mercado de trabajo. “No creo que haya un hilo conductor entre los deterioros del mercado de trabajo durante los gobiernos liberales de Argentina”, señaló.Al hacer un repaso por las últimas décadas, Sturzenegger recordó que el gobierno de Carlos Menem terminó con un aumento del desempleo, pero que en sus primeros años mostró signos de expansión. “El gobierno de Menem terminó con un crecimiento de la desocupación, pero en los comienzos tuvo una mejora porque la economía y la inversión privada crecieron”, explicó.También destacó la etapa inicial de los gobiernos kirchneristas. “En el período populista entre 2003 y 2007 hubo una mejora muy importante del mercado laboral, del poder adquisitivo de los trabajadores y en la suba del empleo formal, que aumentó más del 60%”, señaló. Sin embargo, subrayó que, a largo plazo, el país no consiguió mantener un sendero de desarrollo. “Argentina fracasó con todas las posibilidades, sean liberales, socialdemócratas o populistas. Hay problemas de incorrección que han padecido las tres corrientes y que han hecho que el país no logre mantener y mejorar su posicionamiento en la economía mundial por falta de crecimiento”, dijo.Para Sturzenegger, el estancamiento económico se tradujo en un deterioro social sostenido. “Hemos fracasado en el crecimiento y en la distribución. Hemos logrado ser una economía estancada y una economía donde la proporción de pobres es cada vez mayor”, resumió. En ese contexto, consideró que “falta mucho para tener una situación macroeconómica estable”.
Finalmente, al ser consultado sobre la tarea de su hijo en el Gobierno, no dudó en su respuesta. “A la gestión de Federico le pongo más que 10”, afirmó con énfasis. Sin embargo, aclaró que no lo imagina al frente del Palacio de Hacienda. “No creo que Federico vaya a ser ministro de Economía”, expresó.

 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
 

