Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 15:26 -

31 de octubre de 2025

El último video de la camioneta en la que circulaban los jubilados antes de su desaparición en Chubut

El vehículo en el que viajaban Pedro Kreder y Juana Morales pasó por Caleta Córdova durante la mañana sábado 11 de octubre. Desde entonces, nada se sabe de ellos

>Hace 19 días que nada se sabe de El video fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en Caleta Córdova y corresponde a la mañana del sábado 11 de octubre.

En una de las grabaciones, que fue captada sobre la Ruta 39, se ve el paso de la camioneta a las 9:40, momento que coincide con el horario en que la pareja salió del domicilio de Pedro.

Los videos fueron analizados por la División de Investigaciones, sección Cibercrimen. Según adelantó TN, las autoridades confirmaron que en el interior del rodado solo se trasladaban Pedro y Juana, sin otros acompañantes.

Respecto al recorrido de la pareja, la camioneta seguía el rumbo hacia la ruta provincial que conduce al cañadón donde después fue hallada. El dato podría ser relevante, aunque las hijas de Pedro no creen que haya sido él quien condujo hasta esa zona. En distintas declaraciones públicas, sostuvieron que su padre nunca se hubiera dirigido por ese camino, por precaución.

Mientras las dudas e interrogantes permanecen abiertos, el operativo de búsqueda sigue en la región con el despliegue de efectivos policiales, caballos, drones y perros entrenados.

En ese recorrido, el personal policial detectó entre 30 y 40 sumideros distribuidos a lo largo de la ladera norte de un cerro, que fueron fotografiados y georreferenciados para su análisis.

Esto último es de relevancia porque, en medio del desconcierto, una posibilidad que surgió fue que la pareja se haya perdido en alguno de estos Lo concreto es que el resto de las pertenencias de Pedro y Juana apareció en el interior de la Toyota Hilux, donde se hallaron provisiones, carpa, bolsas de dormir, dinero y documentación sin señales de violencia, aunque nunca se hallaron sus teléfonos celulares.

Siguiendo la línea de una posible pérdida accidental, las autoridades consultaron a profesionales sobre la distancia que una persona puede caminar en ese entorno, pero no hay consenso: algunos estiman siete kilómetros, otros hablan de 20 o más, según la edad y el estado físico.

Como parte de las tareas, igualmente se visitaron los cascos de estancia cercanos o taperas, también los ranchos que utilizan los pescadores como refugios, todo con el mismo resultado: negativo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet