31 de octubre de 2025
Quiénes eran Amiram Cooper y Sahar Baruch, los dos rehenes asesinados por Hamas y entregados a Israel

Ambos fueron secuestrados en sus kibutz fronterizos durante la ofensiva del 7 de octubre y murieron en la Franja de Gaza. El grupo terrorista devolvió sus restos y este jueves fueron identificados por las Fuerzas de Defensa
El Ejército de Israel anunció que Cooper y Baruch murieron bajo cautiverio en circunstancias no reveladas por las fuentes oficiales.
La operación tuvo lugar semanas después de que Hamas informara la muerte de varios cautivos bajo su custodia.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han sostenido que Hamas aún retiene a más de un centenar de personas, incluyendo menores y adultos mayores. El portavoz militar Daniel Hagari afirmó: “La devolución de los cuerpos de Cooper y Baruch genera un profundo dolor en nuestra sociedad”.Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que la liberación de todos los rehenes constituye una prioridad para su gobierno. “Cada vida es valiosa. Seguiremos buscando el regreso de todos nuestros ciudadanos”, expresó el jefe del Ejecutivo nacional. El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó su participación en este proceso humanitario.Fuentes militares citadas por The Times of Israel advirtieron que la repatriación de los cuerpos responde a intensas negociaciones y a la presión internacional ejercida por organismos de derechos humanos.Las tropas israelíes mantienen operaciones sobre el terreno en distintos puntos de la Franja, en busca de pistas que permitan ubicar a otras personas en cautiverio. La situación sigue bajo observación de actores internacionales, que reclaman avances en la protección de civiles y la resolución de la crisis humanitaria derivada del prolongado conflicto.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas expresó en un comunicado su esperanza de que, “en medio del dolor y la comprensión de que sus corazones nunca volverán a estar completos”, el regreso de los dos cuerpos traerá “algún consuelo” a sus familias que han vivido “en una incertidumbre y duda insoportables durante más de dos años”.
 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
 

