Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 15:12 -

31 de octubre de 2025

El opositor José Daniel Ferrer aseguró que la resistencia cubana seguirá desde el exilio tras su expulsión de la isla

El líder disidente destacó que la ola represiva y la persecución a su entorno obligaron a los activistas a buscar nuevas formas de sostener la oposición desde el exterior

>José Daniel Ferrer, líder de la disidencia cubana, anunció que la lucha contra el régimen de La Habana continuará desde el exterior, luego de que fuera forzado a dejar el país tras años de persecución, hostigamiento y prisión.

En su primer pronunciamiento tras el exilio, Ferrer describió las circunstancias que lo llevaron a tomar la decisión de abandonar Cuba.

Explicó que, si bien considera que la defensa de la democracia es más efectiva dentro de la isla, la actual represión ha dejado a los disidentes sin posibilidades reales de organizarse en territorio cubano.

Desde entonces, el régimen cubano incrementó los arrestos domiciliarios, las detenciones sin juicio y la criminalización de los opositores.

El líder disidente relató que la seguridad cubana actuó no solo contra él, sino contra su entorno más cercano, incluyendo amenazas para arrestar a su pareja. “Salir del país era mi única opción. No podía permitir que la represión alcanzara aún más a mi familia”, expresó.

Intentaron obligarme a buscar un acuerdo con funcionarios de la embajada estadounidense y la Iglesia. No acepté condiciones ni negociaciones”, manifestó.

El régimen cubano lo liberó tras requerimientos formales de las autoridades estadounidenses, pero insiste en que no hubo negociaciones entre ambos países, versión ratificada por el Departamento de Estado en Washington.

La estrategia actual de Ferrer, según sus palabras, consiste en mantener la cohesión y el vínculo con los activistas dispersos por el exilio, brindar apoyo a los familiares de los presos políticos y continuar denunciando las violaciones de derechos humanos ante la comunidad internacional.

El contacto y la coordinación con quienes permanecen dentro de la isla es esencial. Solo así podemos ayudar a aliviar la falta de recursos y sostener viva la resistencia”, explicó.

Espero regresar algún día a una Cuba libre. Pero mientras tanto, no pienso abandonar la lucha por la libertad y los derechos civiles”, concluyó.

El escenario de la oposición cubana queda, así, abierto a nuevas estrategias para resistir la dictadura y mantener vivo el reclamo democrático, ahora con un liderazgo más disperso, pero decidido a operar desde fuera de la isla.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet