30 de octubre de 2025
Un incendio forestal se inició tras un disparo durante un ejercicio militar y arrasó con varias hectáreas en Chubut

El fuego que afectó pastizales y bosque achaparrado en Esquel. Se propagó rápidamente por efecto del viento y el déficit de lluvias acumulado en la región
También intervinieron integrantes del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), efectivos del Ejército Argentino que se encontraban en las inmediaciones y trabajadores del propio campo, quienes colaboraron de forma activa en las tareas de contención.
Por la cercanía con la Laguna La Zeta, un área de valor recreativo y ambiental para la localidad, se aplicaron protocolos reforzados de intervención. El director de Defensa Civil de Esquel, Marcelo Carrión, quien estuvo presente en el operativo, explicó que se implementaron líneas de defensa con herramientas manuales y apoyo hídrico en los sectores donde la carga de combustible vegetal era mayor. Las condiciones meteorológicas, aunque desafiantes, permitieron contener el avance antes de que el fuego ingresara a zonas boscosas de mayor riesgo.
Luego de controlar el perímetro, los equipos permanecieron en el lugar con guardias de cenizas para prevenir posibles reinicios. El foco quedó bajo observación preventiva.Nievas también hizo referencia al contexto climático de fondo. “Tenemos un déficit de entre 30 y 40% menos de lluvia en el año, lo que aumenta el riesgo”, advirtió. Recordó, además, que las quemas están prohibidas en toda la cordillera desde el 13 de octubre, en virtud del alto índice de peligrosidad vigente.Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego reiteraron que en esta época del año se incrementan los riesgos vinculados a la quema de pastizales y pidieron extremar cuidados. Las autoridades señalaron que el incendio, aunque controlado, refleja la vulnerabilidad del entorno ante cualquier fuente de ignición.

