Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:08 -

30 de octubre de 2025

Por qué sigue sin haber jurado para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras otra jornada extensa, la jueza Dolly Fernández fijó un nuevo cuarto intermedio. Este jueves el proceso deberá arrojar sí o sí los 12 titulares y 8 suplentes

>Resistencia, Chaco (enviada especial). Terminó la segunda jornada de audiencias de selección y aún no se logró conformar el jurado popular que deberá decidir si el clan Sena es culpable o no del femicidio de Al igual que en la primera jornada, los imputados fueron trasladados cerca de las 5 desde las unidades donde permanecen detenidos. Minutos antes del inicio de la audiencia, la prensa accedió a la Sala N°2 de Hotel Gala para registrar imágenes. La escena fue casi idéntica a la del día anterior: Al igual que su padre, César Sena también llevó puesto un tapabocas. La única del clan que no lo hizo fue Marcela Acuña, quien, a diferencia del martes, usó el cabello suelto y bajó la vista ante los flashes. Los otros cuatro acusados —Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinosopermanecieron inmóviles, sin gesto alguno.

Este jueves, recusaciones mediante, deberán surgir indefectiblemente los 12 seleccionados como titulares y los ocho suplentes.

¿Por qué sigue sin haber jurado? ¿Podría haberse resuelto antes? De acuerdo con las fuentes consultadas por Infobae, la selección se desarrolla dentro de los plazos previstos, aunque a un ritmo más lento de lo esperado. La cantidad de partes involucradas —siete imputados, tres fiscales y dos querellas— y de ciudadanos convocados para ser jurados complejizó el proceso.

“De los 166 que se presentaron ayer, 43 fueron dispensados y quedaron 123. De esos, este miércoles se presentaron 119. Cuatro se ausentaron por distintos problemas y presentaron los certificados correspondientes”, detalló una fuente judicial.

De esos 119, ochenta (40 hombres y 40 mujeres) pasaron a la Sala N°2 para ser interrogados por los litigantes. “Arrancó la fiscalía, siguieron la querella y la defensa. Se hizo largo porque son muchos”, agregó la misma fuente.

Según pudo saber Infobae, en los juicios por jurados chaqueños, los candidatos suelen completar formularios en papel. Pero esta vez, por la gran cantidad de convocados, se instalaron ocho computadoras para responder en formato digital un cuestionario cerrado.

Cada formulario incluía únicamente el número de “Voir Dire” (NdeR: la identificación del jurado) y sus respuestas. “El objetivo era acelerar la carga y el procesamiento de los datos, aunque la dinámica terminó generando más demoras de las previstas”, explicaron fuentes judiciales.

Desde las 8, se realizará la tercera de las tres audiencias fijadas por la jueza Fernández para seleccionar el jurado de 12 miembros y ocho suplentes.

Las primeras son ilimitadas; para las segundas, cada parte (defensa, querella y fiscalía) dispone de 14 en total —dos por imputado—, que pueden distribuirse según la estrategia de cada equipo. “La idea es usarlas como un comodín para cuando quieran bajar un jurado y no tengan fundamentos”, dijo una fuente.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet