30 de octubre de 2025
Ramón “Nene” Vera: “En 2019 pensé que volvíamos para ser mejores, pero no sucedió y en el 2021 abandoné el Frente para la Victoria”

El diputado bonaerense relató que comenzó en política en 2011 dentro del PJ, pero que lo dejó por diferencias internas y que su primera conexión con La Libertad Avanza fue a través de Eugenio Casielles y Ramiro Marra
Durante la conversación, Vera también se refirió al acto que tuvo lugar en el partido de Moreno durante la campaña presidencial y donde se registraron incidentes con personas encapuchadas. “Los encapuchados y las barras que aparecieron en Moreno el día del acto de Milei no tienen nada que ver conmigo”, sostuvo. Según su versión, esos grupos “fueron por voluntad propia y sus intereses”. Aclaró además que, si bien es hincha de River, no tiene relación con las barras ni con organizaciones vinculadas a la violencia. “Nuestras fuerzas de choque son las entidades culturales, lo deportivo, la iglesia, fuerzas que intentan cambiar historias de vida”, remarcó.
Consultado por las internas dentro del espacio libertario, Vera aseguró que no tiene conflictos con ningún dirigente del partido. “No tengo peleas. Pongo cosas en redes que considero originales, pero sin ningún objetivo”, dijo, restando importancia a las chicanas virtuales. Y destacó el trabajo conjunto durante las elecciones: “En la elección del domingo no hubo diferencias, todos trabajamos, nos pusimos al hombro la campaña”.
Al referirse al liderazgo del bloque en la Legislatura bonaerense, valoró la tarea de Agustín Romo. “Estamos a tres días de que pasó la elección, nadie ha dicho que Romo no siga siendo presidente del bloque, yo no he recibido quejas sobre él. Hasta ahora ha hecho un gran trabajo”, expresó.Sobre la conducción del espacio, fue claro: “Mis jefes políticos son el Presidente de la Nación y Karina Milei”. También respaldó a Santiago Caputo, a quien saludó tras los comicios. “No tengo ningún problema. Lo veo como lo ve el Presidente, nombrándolo como artífice de un montón de logros. Estoy en el mismo barco. Lo que dice el Presidente como conductor político y jefe, yo no puedo decir lo contrario. Lo elegí personalmente yo a Milei para seguir su camino, no puedo contradecirlo”.Finalmente, hizo una lectura del resultado electoral y la estrategia desplegada por Milei: “Quisieron dar a entender que el Presidente no podía ir a lugares pobres. Fueron los actores de la mala política, que hacían tirar piedras a menores, a mujeres, a personas menores. Quisieron instalar que Milei no podía caminar la calle y que era todo un desastre”. Frente a ese escenario, consideró que la respuesta estuvo en las urnas: “Aún así, la sociedad revalidó el camino”.


