30 de octubre de 2025
Kicillof reunirá a sus intendentes para delinear la etapa postelectoral y algunos pedirán emanciparse del kirchnerismo definitivamente

Será este viernes en La Plata. El mandatario recibirá quienes forman parte del Movimiento Derecho al Futuro. Tras la elección, los jefes comunales defendieron el desdoblamiento
Tras los comicios, algunos intendentes que reportan dentro del MDF salieron a respaldar la figura de Kicillof. “Fue el único que ha puesto tanto en valor a los intendentes”, dijo el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, al referirse a la decisión de Kicillof de haber desdoblado los comicios; una medida muy cuestionada por el kirchnerismo. En el universo cristinista sostienen que si se hubiera votado el mismo día para cargos nacionales, provinciales y locales; el peronismo podría haber mostrado mayor robustez electoral.
Pero el propio gobernador planteó que luego de la elección nacional que el desdoblamiento no significó una perdida de votos del peronismo en relación a lo obtenido en los comicios del mes de septiembre, cuando se eligieron diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Además de Secco, otro intendente del MDF salió a respaldar a Kicillof. El jefe comunal de Salto, Ricardo Alessandro, aseguró que “la gente no quiere más a la Cámpora, no lo quiere más a Máximo Kirchner, no la quiere más a Cristina Kirchner bailando en el balcón, ni a Juan Grabois”. Además, en declaraciones radiales, cuestionó la actitud de la expresidenta, quien salió a saludar a la militancia al balcón de San José 1111 cuando ya se conocía la derrota del peronismo a nivel nacional. “Yo no sé por qué bailaba”, manifestó Alessandro, y añadió: “Yo no estaría contento”.Un punto que Kicillof abordará con los intendentes también es referido a la gestión. El ejecutivo enviará a la brevedad el proyecto del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal y una autorización de endeudamiento; una herramienta que no pudo utilizar el Ejecutivo pese a haber presentado una iniciativa en ese sentido en mayo de este año, pero que no logró avanzar en la Legislatura ante la falta de acuerdo con la oposición.
En las últimas horas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, puso sobre la mesa la necesidad de la gestión de Kicillof de conseguir financiamiento. “Lo que necesita el Ejecutivo de la Legislatura es que de una buena vez se le apruebe el presupuesto, se le apruebe la fiscal impositiva, que es la actualización de los montos impositivos, básicamente, y que se le actualice el financiamiento que requiere el gobierno de la provincia para seguir pagando en tiempo y forma, entre otras cosas, el endeudamiento al que nos dejó expuesto la gobernadora Vidal: 5.600 millones de dólares de deuda externa que nosotros estamos pagando prolijamente hace dos años, después de la reestructuración de la deuda: 380 millones de dólares en marzo, 380 millones de dólares en septiembre, así todos los años”, sostuvo Bianco en declaraciones a Radio Provincia. Mientras tanto, el gobernador retoma lentamente la agenda de recorridas. Este miércoles encabezó una entrega de viviendas en la ciudad de La Plata, junto al intendente Julio Alak y la ministra de Hábitat, Silvina Batakis. Días atrás estuvo en Florencio Varela, recorriendo los avances de obras del nuevo Polo Educativo en el barrio La Carolina, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Andrés Watson.

