30 de octubre de 2025
En medio de los cambios de Gabinete y el plan de reformas, Milei recibirá a Macri el viernes en Olivos

El encuentro será a temario abierto y se da en medio de un escenario de modificaciones en el Gobierno. El ex mandatario regresa de Chile el jueves
Desde el campamento amarillo evitan confirmar el intercambio, aunque el propio Macri lo anticipó esta mañana, desde Chile, en el discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por la firma BICE Coarp.
Con el abultado resultado electoral procesado, y ante un escenario de cambios en el Gabinete, Milei y Macri reeditarán, Asimismo, se da a días del último llamado telefónico entre ambos, el pasado lunes, que duró poco más de 10 minutos, cuando el titular del PRO lo felicitó por la elección que hizo La Libertad Avanza (LLA) que, en algunas provincias, compitió en alianza con el partido amarillo, resistida por el propio Macri.
El nuevo acercamiento decanta de una serie de guiños entre ambos exponentes de la derecha y data de la jornada en la que Macri acordó con Karina Milei ir en sociedad en la Ciudad de Buenos Aires, aquella noche del 6 de agosto en la residencia presidencial, sin la asistencia del mandatario. Durante el festejo libertario del domingo, Milei dedicó algunos minutos de su discurso, en el bunker que montó el espacio en el Hotel Libertador, a agradecer el apoyo de su antecesor en lo que se denominó como “Pacto de Acassuso”, en referencia a la unificación de las fuerzas para hacer frente al kirchnerismo en el balotaje de noviembre de 2023.Después de intercambiar amigables mensajes en redes sociales, Milei y Macri manifestaron intenciones de organizar otra reunión, como la que se dio en la previa a los comicios legislativos del 26 de octubre.“El día que ganó fue un discurso mucho mejor, pero hay que ver cuando pasemos a la implementación”, alertó Macri, y postuló: “Quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene para llevar acabo una agenda más agresiva de achicamiento de gasto público, baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, privatización”.
En medio de versiones de la conformación de un interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO, que cobra mayor fuerza cada día, Macri destacó el espacio que fundó y anticipó que en 2027 tendrá un candidato presidencial competitivo. “El PRO está más vivo que nunca, no tiene un candidato conocido para disputar, pero lo tendrá en 2027″, prometió.
Sin embargo, el PRO atraviesa momentos de tensión interna dado que varios integrantes del bloque -actual- de 35 diputados, que lidera Cristian Ritondo, no encontraron en Macri un referente a responder. Ese sector, marginado de los cargos formales que ocupaban en el partido, se ordena detrás de la reciente electa senadora, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad hasta el 10 de diciembre, y baraja la posibilidad de irse de la bancada. “No son del PRO, los eyectaron. Si te echan sin motivo, haces masa crítica. A ellos no los conduce Macri”, sostuvieron desde el entorno de la dirigente devenida en libertaria.A dos días de la reunión, los temas se multiplican y Macri parece tener en claro la síntesis que busca transmitir. La incógnita está en la respuesta que la administración libertaria tenga para dar y el exmandatario lo sabe. “¿Qué es lo que va a hacer? Está por saberse? Él es el Presidente, hay un único Presidente, y él tiene que tomar las decisiones


