Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:06 -

30 de octubre de 2025

Tras la letal operación policial en Río de Janeiro, Brasil lanzó una fuerza conjunta para combatir el crimen organizado

El nuevo organismo reunirá autoridades federales y estatales para coordinar acciones, compartir inteligencia y desplegar recursos especializados en las zonas más afectadas por la violencia

>El gobierno federal de Brasil y la administración regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una Oficina de Emergencia de Enfrentamiento al Crimen Organizado, como respuesta directa a la crisis desencadenada por la operación policial sin precedentes que resultó en al menos 121 muertos.

La nueva oficina estará bajo la coordinación del secretario de Seguridad Pública de Río, Victor Cesar Santos, y del secretario Nacional de Seguridad, Mário Luiz Sarrubbo, y buscará “eliminar barreras” entre los diferentes niveles de gobierno y reforzar la coordinación de acciones policiales, técnicas y logísticas.

Confirmó que el gobierno central proporcionará, a requerimiento, profesionales especializados y bases de datos para investigaciones complejas.

Castro explicó que la meta es lograr una integración total entre las estructuras de seguridad estatales y federales.

La idea es que la actuación de gobierno esté 100% integrada, incluyendo la perspectiva de superar trabas burocráticas y consolidar la colaboración en inteligencia, respetando las competencias de cada organismo pero intentando eliminar barreras operativas”, indicó.

Según el gobernador, el crimen organizado y la violencia en Río “son un fenómeno nacional y transnacional”, y el estado debe ser tratado como epicentro del problema.

Además, se destacó la importancia de intensificar las labores de inteligencia financiera para atacar las redes de lavado de dinero y “asfixiar el brazo financiero” de las organizaciones criminales que operan en Río.

Estamos enfrentando un problema muy serio, pero en breve tendremos buenos resultados”, estimó Lewandowski, quien afirmó que el modelo de esta oficina de crisis será referencia para el futuro Plan Nacional de Seguridad Pública que está en discusión en el Congreso.

El balance de las fuerzas del orden incluye 119 muertos, de los cuales 115 eran sospechosos de narcotráfico y cuatro agentes de la policía civil y militar.

Además, hubo 113 personas detenidas y se incautaron 118 armas. La operación empleó 60 días de planeamiento táctico, incluyendo la instalación de barreras en zonas de vegetación utilizadas habitualmente para escapar de las acciones policiales.

En paralelo a la rueda de prensa, la sede del gobierno de Río, el Palacio Guanabara, fue cercada por un fuerte dispositivo policial ante la realización de protestas por parte de vecinos de los barrios donde cayó la operación.

Los manifestantes exigen explicaciones y mayor transparencia sobre los resultados reales del operativo.

La nueva oficina buscará dotar de agilidad y coordinación a acciones de corto y mediano plazo, en línea con la gravedad de la crisis de seguridad que vive Río de Janeiro.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet