Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:04 -

30 de octubre de 2025

Ucrania anunció el cierre de su embajada en Cuba en protesta por el respaldo de la dictadura de Díaz-Canel a Moscú

Las autoridades de Kiev acusaron a La Habana de ignorar el reclutamiento masivo de cubanos por el ejército ruso y de colaborar con la agresión contra su territorio

>Ucrania anunció este miércoles el cierre de su embajada en La Habana y la reducción de sus relaciones bilaterales con la dictadura cubana, como respuesta al respaldo del régimen de Miguel Díaz-Canel a la invasión rusa y la complicidad en el envío de miles de ciudadanos cubanos para luchar del lado de Moscú.

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, explicó que la decisión es el resultado de una política sostenida y no de una reacción puntual, y subrayó que “no va dirigida contra el pueblo cubano, a cuyo derecho a la prosperidad respetamos, sino contra la inacción de las autoridades de Cuba ante el reclutamiento masivo de sus ciudadanos en el Ejército de ocupación ruso”.

El diplomático remarcó que “miles de cubanos han firmado contratos y se han unido a las filas rusas en las hostilidades dentro de territorio ucraniano”, y acusó a La Habana de negarse a frenar esa masiva participación, lo que “constituye complicidad en la agresión y debe ser condenada en los términos más enérgicos”.

La decisión de Kiev coincide con su voto en contra de la resolución anual en la Asamblea General de la ONU que exige el fin del embargo estadounidense a Cuba.

Numerosos informes de inteligencia, tanto de Ucrania como de Estados Unidos, han advertido sobre el reclutamiento extranjero por parte de Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

En octubre, un cable no clasificado estadounidense estimaba entre 1.000 y 5.000 los cubanos combatiendo en el frente prorruso, números que Kiev ubica en el rango más bajo pero confirma como miles de reclutas activos o rotando por la línea de combate.

La agencia de inteligencia militar ucraniana (HUR) ha detallado que, al menos, 1.076 ciudadanos cubanos han sido identificados combatiendo para Rusia. En muchos casos, los reclutas llegan por promesas engañosas de empleo en obras de construcción, publicitadas en redes sociales como Facebook, YouTube y TikTok. Sin embargo, tras llegar a Moscú, los cubanos reciben apenas dos semanas de entrenamiento en el centro Avangard, en la región de Moscú, antes de ser enviados al frente a combatir contra las fuerzas ucranianas.

Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Zelensky, alertó que “la implicación de miles de soldados cubanos con Rusia representa una amenaza para la seguridad internacional”, y además acusó a Cuba de colaborar con el Kremlin para evadir sanciones y fortalecer operativos de inteligencia.

Rusia, presionada por las bajas y la prolongación del conflicto, también ha acudido al reclutamiento de combatientes de países como Nepal, Somalia e India. Bloomberg reportó que Moscú está dispuesta a ofrecer pagos elevados y promesas de ciudadanía a los extranjeros, pese a que formalmente La Habana intenta disociarse del fenómeno y ha anunciado pesquisas internas sin resultados concretos.

(Con información de Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet