29 de octubre de 2025
El Gobierno salió a recomprar bonos para bajar las tasas en pesos antes de la licitación por $12 billones
El Tesoro podría inyectar más liquidez no renovando el 100% de los títulos que vencen este miércoles. El objetivo poselectoral es bajar la carga de intereses y, a la vez, recomponer el crédito al sector privado
Un informe de Cocos Capital advirtió que es posible que el Tesoro incluso no refinancie la totalidad de lo que vence hoy para inyectar más pesos al mercado. Esto se debe a que además el Central absorbió más pesos por los vencimientos en el mercado de futuros. La baja del dólar provocó que muchos inversores deban salir a cubrir previo al fin de mes. “Como consecuencia, la tasa de caución operó en 50% promedio el lunes, y en torno a 80% gran parte de la rueda de hoy (por ayer)”, explicaron.
Con la gran ansiedad que hubo en el proceso preelectoral se produjo una fuerte concentración de vencimientos para los próximos tres meses (alrededor de $86 billones). Por lo tanto, el objetivo del Tesoro será refinanciar con plazos más largos, aprovechando la mejora de las expectativas.
Ahora el Gobierno apuesta a una recuperación de la demanda de dinero, lo que debería traducirse tanto en una disminución de la tasa en pesos como en mayor tranquilidad cambiaria. Lo más probable es que el proceso se vaya dando gradualmente. Una reducción del costo del dinero implicaría bajar la carga de intereses para el Tesoro por toda la deuda emitida en pesos y, en simultáneo, que se recomponga la liquidez de los bancos para que puedan volver a prestar y, al mismo tiempo, disminuir las tasas.


