29 de octubre de 2025
Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación sube a $1.505 para la venta
El dólar al público gana 45 pesos o 3,1% en el día. El mayorista tocó los $1.490, cerca del techo de las bandas cambiarias
>El precio del dólar implícito en los activos bursátiles argentinos que también son operados en el exterior exhibe subas entre 30 y 35 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos es pactado a $1.484 (+2,1%), mientras que el dólar MEP alcanza los $1.474 (+2,4%).El dólar mayorista es negociado este martes a $1.480 para la venta, con alza de 45 esos o 3,1 por ciento. El tipo de cambio oficial tocó los $1.490 en los primeros negocios muy cerca del techo de flotación del régimen cambiario, en los 1.494,53 pesos.El dólar minorista asciende 45 pesos o 3,1% en el día, a $1.505 para la venta en el Banco Nación. La divisa venía de ceder 3,8% en la sesión del lunes post electoral.economia/2025/10/27/el-dolar-despues-de-las-elecciones-fue-de-menor-a-mayor-y-cerro-en-el-maximo-del-dia-en-medio-de-la-euforia-bursatil/La victoria de Javier Milei en las elecciones de medio término y el avance parlamentario de La Libertad Avanza (LLA) generaron una reacción unánime entre los principales bancos Internacionales, cuyos informes fueron recopilados por Infobae. Perdón por lo autorreferencial, pero recuerdo que corría marzo de este año y, Con la victoria lograda en las elecciones del domingo que le sumará poder de fuego en el Congreso, el Gobierno arrancará una nueva etapa en la creación de confianza y consolidación de poder, que buscará consolidarse a partir del 10 de diciembre, cuando queden conformadas ambas cámaras. La gran apuesta del oficialismo es avanzar con las tan prometidas reformas estructurales, aunque también intentará lograr un mayor equilibrio en el esquema cambiario, acumular reservas y poder encarar un proceso de recuperación de la actividad económica, clave para poder sostenerse y evitar fisuras durante los próximos dos años que le quedan de gestión.El economista El nuevo panorama político -y también financiero- después de un muy favorable resultado para el Gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas catapultó los precios de acciones y bonos en una rueda histórica, que arrojó ganancias en dólares de hasta 48% para las acciones, y de hasta 24% para los bonos de la deuda.

