Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 19:59 -

29 de octubre de 2025

Un influencer se encontró con un animal en peligro de extinción en medio de la ruta: “Parecía una película de terror”

El creador de contenido estaba viajando por la Ruta 191 cuando vio al “animal raro”. Por las fuertes lluvias del momento, decidió no frenar a grabarlo, pero luego contó la situación en un video de Instagram

>Una experiencia inesperada en la ruta sorprendió a Germán Pinteño (@germanpinteno), un creador de contenido sobre el campo, durante la noche en el trayecto entre Salto y Chacabuco, exactamente sobre la ruta 191 al noroeste de la El avistamiento del animal, fuera de lo común en la región, ocurrió el viernes pasado de madrugada apenas pasadas las 00, cuando las intensas precipitaciones marcaban la jornada y la visibilidad resultaba reducida por la tormenta.

El propio Pinteño relató: “Les tengo que contar lo que pasó anoche. Venía de Salto, entre Salto y Chacabuco, Ruta 191. Estaba lloviendo, venía con la luz baja, despacito porque llovía. En un momento levanto la vista así y veo, en el mismo sentido que yo iba manejando, a un animal raro”.

La descripción aportada por Pinteño no deja lugar a dudas sobre el desconcierto; percibió un animal de gran tamaño, con pelaje marrón. “Era como un perro Lassie, visto de atrás, color marrón, pero tres veces más grande”, detalló. Además, precisó: “No era puma, no tenía la cola larga, la cola era la altura de las patas, peluda, pero peluda suelta, ese pelo como el perro ovejero, igual”.

Durante el trayecto, el conductor notó que el animal avanzaba por la banquina en la misma dirección de su marcha, a un trote tranquilo. En diálogo con Infobae, aseguró que pensó en frenarse y grabar, pero optó por seguir de largo y mirarlo de reojo por el espejo: “Parecía una película de terror, te juro. Cuando llegué a mi casa empecé a caer y dije ‘lo tengo que contar’”.

Sin embargo, Pinteño nunca supo de qué animal se trataba y consultó con terceros, quienes mencionaron la presencia de un aguará guazú, especie actualmente catalogada en peligro de extinción.

El testimonio textual subraya la sorpresa y la reacción: “No es un animal de esta zona, así que nada, me quedé sorprendido. Y el cagazo que me pegué. Cuando levanto la vista lo veo ahí, del lado izquierdo de la ruta, iba al trotecito, como pancho por su casa, una cosa de locos”.

Este martes el creador de contenido le confirmó a Infobae que no pudo contactarse jamás con las autoridades correspondientes, ya que no sabía cómo hacer. En la Provincia de Buenos Aires, se recomienda dar aviso inmediato a la Dirección de Flora y Fauna. Aunque también se puede optar por contactar al 911.

La destrucción del hábitat natural, provocada por la expansión agrícola, la deforestación y el avance urbano, representa la mayor amenaza para el aguará guazú, también conocido como “lobo de crin o potrillo” o “zorro grande”, por su significado en guaraní. Estas actividades reducen el espacio y cortan corredores ecológicos cruciales para su reproducción y obtención de alimento.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet