29 de octubre de 2025
Córdoba se cubrió de nieve en plena primavera: así quedaron La Cumbrecita y las Altas Cumbres tras la ola de frío

Las temperaturas extremas sorprendió en la última semana de octubre, con mínimas de 5 grados y máximas de apenas 11. Hubo nevadas débiles en zonas altas que tiñó de blanco techos, árboles y senderos
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, este martes fue el día más frío de la semana. En la ciudad de Córdoba, la temperatura máxima apenas alcanzó los 11 grados, mientras que la mínima descendió hasta los 5.
El fenómeno llamó la atención no solo por su magnitud, sino por su excepcionalidad: según reportes locales, la última nevada en Córdoba durante un mes de octubre se había registrado en 2015, lo que convirtió al episodio de esta semana en un evento inusual.
El técnico en meteorología Rafael Di Marco, conocido en redes sociales como Meteorafa, explicó que las condiciones se mantendrán estables durante al menos tres jornadas más. “Córdoba tendrá tres días más sin sol”, anticipó, y añadió que durante ese período podrían registrarse heladas, sobre todo en áreas rurales y elevadas.El impacto del cambio térmico fue notorio. El domingo anterior, la ciudad de Córdoba había alcanzado una temperatura de 27 grados. Sin embargo, el ingreso de la masa de aire frío provocó un desplome térmico al inicio de la semana, marcando un contraste que se sintió en toda la provincia.
En paralelo, los servicios de meteorología locales advirtieron que este respiro será breve. Según anticipó Di Marco, la segunda semana de noviembre estaría marcada nuevamente por un descenso térmico, aunque aún no se precisaron los alcances de esa nueva variación.Así, el cierre de octubre en Córdoba quedó signado por un evento meteorológico que rompió con las expectativas de la primavera. Con sierras teñidas de blanco, caminos húmedos y termómetros en descenso, la postal serrana ofreció una escena atípica, producto de un frente frío que transformó por algunas horas el paisaje cordobés.


