29 de octubre de 2025
La teoría más macabra: buscan en tres provincias el resto del cuerpo del remisero asesinado por Pablo Laurta

Una de las hipótesis que evalúa la Policía de Entre Ríos es que la cabeza y los brazos de Martín Palacio pudieron haber sido descartados también en Santa Fe o en Córdoba
Los restos fueron hallados en la zona rural de Colonia Yeruá, localidad ubicada a 30 km al sur de Concordia. Estaba desnudo. Le faltaban la cabeza y los brazos.
Una de las hipótesis que maneja la Policía es que los restos faltantes de Palacio hayan sufrido los efectos de la fauna autóctona. “En la zona hay muchos animales (NdeR: zorros, jabalíes y caranchos, entre otros) y perros en estado silvestre. Es probable que los tomen y los lleven hacia dentro de los campos”, describió.
Otra posibilidad que se plantean los investigadores es que Laurta haya descartado los restos faltantes de Palacio en otros lugares. Rosatelli indicó que se evalúa que el acusado haya “circulado y arrojado en otra parte de Entre Ríos o en otra provincia”. Esto implicaría que el imputado se movilizó en el Toyota Corolla con los miembros seccionados de Palacio dentro del vehículo.“Son tres hipótesis. Todas son viables. En eso estamos trabajando”, afirmó Rosatelli.
El funcionario policial afirmó que han reunido un gran número de elementos que apuntan a la culpabilidad de Laurta en el crimen. “Era un rompecabezas. Antes de encontrar el cuerpo teníamos pruebas. Ahora resta algo que, para nosotros y la fiscalía, es muy importante: se trata del análisis de los elementos que se secuestraron en Gualeguaychú”, puntualizó.Además de la billetera de Palacio, allí se secuestró un arma con un proyectil en la recámara, es decir, lista para disparar, y cartuchos. “Lo más importante será analizar los teléfonos”, precisó Rosatelli. Una vez concluidas estas pericias, el expediente estaría en condiciones de ser elevado a juicio.
En el caso interviene la fiscal Daniela Montangie, el defensor oficial José Luis Legarreta y la jueza de Garantías Gabriela Seró. La magistrada indagó al acusado, que se negó a declarar. Luego Según las averiguaciones realizadas hasta hoy, Laurta ingresó a Argentina desde Salto, Uruguay, de manera clandestina. Utilizó una canoa con la que cruzó el río Uruguay. Salió a la altura de Puerto Yeruá, una localidad ribereña a 40 kilómetros al sur de Concordia.


