Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 11:57 -

28 de octubre de 2025

Las imágenes de la lucha del Patón Bauza contra su enfermedad neurodegenerativa: la emotiva reacción de Marcelo Tinelli

El entrenador fue diagnosticado con una demencia frontotemporal y la Fundación TASE realizó un largometraje para contar su día a día

>La vida cotidiana de Edgardo Bauza y su entorno familiar ha quedado plasmada en un documental que aborda la realidad de las enfermedades neurodegenerativas, con especial foco en la demencia temporofrontal que padece el exentrenador argentino.

El largometraje, que también tiene como protagonista al periodista Alfonso Laso Bermeo —quien falleció en 2018 tras padecer Alzheimer—, se centra en el impacto de estas patologías tanto en quienes las sufren como en sus familias. Los testimonios recogidos en la obra ofrecen una visión íntima y conmovedora de la pérdida de memoria y la transformación de la vida cotidiana. La premisa del documental, en palabras de la Fundación TASE, es: “Un relato íntimo, doloroso y esperanzador sobre el poder del amor cuando la memoria comienza a desvanecerse”.

El adelanto se compartió en redes sociales y varias figuras reaccionaron. Marcelo Tinelli, conductor y dirigente de San Lorenzo cuando el Patón fue DT, expresó: “Tremendo. Impactante. Es para ver y conocer más sobre el Alzheimer. Todo mi amor infinito al Patón Bauza y a su familia. Tengo ganas de ir a Quito a darle un abrazo”.

En los últimos meses, la figura de Bauza volvió a ocupar un lugar central en el ámbito futbolístico sudamericano. Durante la Noche Blanca, evento de presentación de refuerzos de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, el exdirector técnico fue ovacionado por hinchas y exjugadores en un emotivo tributo. Aunque ya no puede comunicarse verbalmente, su sonrisa durante el homenaje evidenció la conexión profunda con su historia en el club ecuatoriano, al que condujo a la conquista de la Copa Libertadores en 2008.

Estos reconocimientos impulsaron a la familia a hacer pública la enfermedad, una realidad que hasta entonces solo conocían sus allegados. Tras la aparición de Bauza en la Noche Blanca, la Fundación Trascender con Amor, Servicio y Excelencia (TASE) contactó a Gallardo para proponerle la realización de un documental sobre el día a día del exentrenador. La propuesta fue aceptada, convencidos de la necesidad de visibilizar la enfermedad y compartir la experiencia con otras familias.

La familia Bauza reflexionó sobre el estigma social que rodea a las enfermedades neurodegenerativas y la soledad que experimentan quienes cuidan a los pacientes. Gallardo enfatizó la importancia de buscar grupos de apoyo y compartir experiencias: “Estas enfermedades son un estigma, y eso hace que los cuidadores se sientan solos. Por eso es tan importante hablarlo, buscar grupos de apoyo, compartir experiencias. Uno aprende mucho del día a día de otros cuidadores, incluso más que de los médicos”.

El diagnóstico de demencia frontotemporal llegó tras meses de incertidumbre. Según relató Gallardo al diario ecuatoriano, aunque Bauza siempre mantuvo hábitos saludables y no tenía antecedentes familiares de enfermedades neurológicas, pequeños olvidos y cambios en su personalidad encendieron las primeras alarmas. Inicialmente, la familia atribuyó estos síntomas al estrés, pero los exámenes médicos confirmaron la presencia de una enfermedad progresiva e irreversible.

“Al principio fue un shock. Nunca piensas que una persona tan joven y saludable va a pasar por esto. Con los años uno pasa por distintas fases como cuidador: del desconcierto a la aceptación. Recién ahí entendí que era necesario hablarlo en voz alta”, expresó Gallardo y añadió que Bauza “nunca se dio cuenta que estaba enfermo”.

Como entrenador, Bauza inició su carrera en el Canalla, donde alcanzó un subcampeonato argentino y una semifinal de Copa Libertadores. Posteriormente, dirigió a Vélez Sarsfield, Colón y Sporting Cristal. Su consagración internacional llegó en la Liga Deportiva Universitaria de Quito, donde ganó dos campeonatos locales, una histórica Copa Libertadores —la primera en la historia del club—, la Recopa Sudamericana y fue finalista del Mundial de Clubes.

En San Lorenzo logró conquistar la única Libertadores del club en 2014. Luego dirigió a Sao Paulo y fue elegido seleccionador de Argentina, donde estuvo al mando durante ocho partidos de Eliminatorias para Rusia 2018. Más tarde, condujo a las selecciones de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. En 2018, Bauza regresó a Rosario Central y obtuvo la Copa Argentina, convirtiéndose en uno de los pocos entrenadores en ganar títulos en el club como jugador y como director técnico. Se retiró de la dirección técnica en 2021, al padecer la enfermedad que lo privó de seguir vinculado al mundo del fútbol.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet