28 de octubre de 2025
La explicación de la F1 tras el peligroso cruce de dos comisarios y la decisión que le impidió a Colapinto superar a Gasly en México

Liam Lawson se encontró con dos personas en medio del trazado cuando rodaba a máxima velocidad y la FIA frenó la carrera en las últimas vueltas por el abandono de Carlos Sainz
La otra particularidad del GP de México sucedió con el VSC que salió a pista en las últimas vueltas. La FIA justificó la decisión al señalar que la recuperación del monoplaza de Carlos Sainz resultó más compleja de lo que sugerían las imágenes televisivas, debido a la posición expuesta del vehículo y a la presencia de humo, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad habitual. Cabe resaltar que el español perdió el control de su Williams en las curvas del Foro Sol. Luego de impactar levemente los muros, logró llevar su monoplaza a una de las vías de escape, es por eso que la detención llamó la atención de los fanáticos de la Máxima.
“El coche de Sainz se detuvo en una posición expuesta. Posteriormente, el coche empezó a echar humo y la dirección de carrera recibió notificaciones de incendio, lo que dejó claro que sería necesaria la intervención de un comisario para recuperarlo”, detalló la FIA. Incluso, la F1 subió una publicación en sus redes sociales oficiales respecto a lo ocurrido en las que explicó: “¿Por qué se utilizó el Auto de Seguridad Virtual en la vuelta 70 en México? Carlos Sainz hizo un trompo y se detuvo en la curva 14 y el coche empezó a echar humo, lo que significó que los comisarios tendrían que entrar en la pista, lo que provocó que se desplegara un VSC”.
En cumplimiento del procedimiento estándar, la carrera se neutralizó mediante el VSC hasta que el coche fue trasladado a una zona segura detrás de las barreras. “Como es procedimiento estándar cuando se despliegan comisarios para recuperar un coche, la carrera se neutraliza; en este caso, se activó un coche de seguridad virtual (VSC) hasta que el coche fue trasladado a una ubicación segura detrás de las barreras. El VSC finalizó en cuanto el coche estuvo en posición protegida y la carrera concluyó bajo bandera verde”, argumentó la organización.La decisión de la FIA generó polémica por el hecho de que llegó en las últimas vueltas y cuando había tres peleas claras en pista. Max Verstappen estaba presionando a Charles Leclerc en la segunda ubicación y Oscar Piastri estaba haciendo lo propio con Oliver Bearman en la cuarta plaza. Estas luchas tienen más relevancia porque, en caso de que se hubieran concretado los sobrepasos, Lando Norris se habría visto perjudicado en la lucha por el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1.La otra batalla que estaba ocurriendo en simultáneo era entre la dupla de Alpine.
COMPARTIR:
Comentarios


