28 de octubre de 2025
Los detalles del escándalo que sacude el fútbol turco: la razón por la que 152 árbitros están bajo investigación

La Federación Turca de Fútbol confirmó que el 65% de los jueces tienen cuentas en sitios de apuestas
El desglose de los implicados revela la profundidad del problema: entre los investigados figuran siete árbitros principales y 15 asistentes de la Primera División, así como 36 jueces y 94 asistentes de categorías inferiores. Esta distribución evidencia que el escándalo no se limita a los niveles más bajos, sino que alcanza la élite del arbitraje nacional. La presencia de nombres de peso entre los acusados ha incrementado la preocupación por la transparencia y la credibilidad de las competiciones en Turquía.
La reacción de los clubes no se hizo esperar. Las entidades deportivas tienen la posibilidad de iniciar acciones legales contra los árbitros implicados. Dursun Ozbek, presidente de Galatasaray, uno de los clubes más importantes del país, fue uno de los primeros en pronunciarse, exigiendo máxima transparencia y reclamando que se hagan públicos los nombres de los árbitros, los partidos que dirigieron y el alcance de sus apuestas.
En respuesta a la crisis, la Federación Turca de Fútbol ha anunciado una campaña de formación y recambio de árbitros, con el objetivo de “garantizar una estructura limpia y resiliente”, según comunicó la entidad. La TFF busca así reforzar la integridad del arbitraje y restaurar la confianza en el sistema, mientras los expedientes disciplinarios avanzan y se espera la publicación de los nombres de los implicados.
La exigencia de transparencia y la determinación de los clubes y la federación marcan el rumbo de las próximas semanas, en las que la opinión pública y los organismos internacionales seguirán de cerca el desenlace de este proceso y la revelación de los detalles sobre los árbitros y partidos afectados.

