28 de octubre de 2025
Reuniones secretas y nuevas batallas: el detrás de escena de cómo sigue la interna en el Gobierno

La definición del nuevo Gabinete se estirará al menos hasta noviembre. Los cruces entre sectores no mitigaron y continúan teniendo vigencia. Quién gana con la nueva distribución y qué otros casos pueden destaparse en las próximas semanas
El único consenso que existió en ambos sectores es que la hermana presidencial tenía una alta responsabilidad del triunfo. Todos otros nombres mencionados por un sector no fueron reconocidos por la otra tribu, y viceversa. Incluso hasta denostados.
En medio de esta trifulca, los nombres del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, parecían pasar más desapercibidos. Sí se les reconoció que el desarrollo de las elecciones fue un éxito rotundo.El status quo que generó la victoria de La Libertad Avanza no terminó por ordenar la interna libertaria, sino en dejarla en estado de latencia y complicar la decisión final que deba tomar el mismo Milei cuando termine de configurar su Gabinete para la segunda parte de la gestión. Esta debería darse el mes próximo. “No hay duda que hay una incógnita del sistema de poder que hay que resolver. Me parece que va a ser más virtuoso para Javier y para todos si lo resuelve cuando la situación está bien más que cuando está mal”, indica un altísimo dirigente de la Casa Rosada.
En el Hotel Libertador hubo tres reuniones que plasman la complejidad del asunto. La primera se dio en la habitación del Presidente entre los tres integrantes del Triángulo de Hierro. Fue después de que Karina Milei saliera a hablar en vivo ante los medios acompañada por Martín Menem, toda una gestualidad. Allí se habría acordado la gran mayoría de los cambios del Gabinete y que no se comunicarían hasta entrado noviembre. Una versión apunta a que también habría estado Patricia Bullrich, pero esto no fue ratificado por su entorno.En paralelo a ese encuentro, la ministra de Seguridad sí estuvo en un encuentro igual de cerrado con Karina, Diego Santilli y Sebastián Pareja. Fue ella quien tomó la batuta de esa cumbre. “No podemos seguir dividiéndonos”, marcó en tono general, para luego avisarle a Pareja (quien tiene un enfrentamiento de magnitudes con Las Fuerzas del Cielo) que no lo iba a mencionar ni a Lule ni a él para tratar de hacer equilibrio entre todos los sectores libertarios. “Lo entendió bien”, marcó una fuente al tanto de la reunión. Esas charlas también se produjeron con el mismo Lule Menem y Pilar Ramírez.
Hay varios altos integrantes del Gobierno que están preocupados porque la interna no rebalse justo en un momento de especial dulzor para el oficialismo. Y es que hay varias subtramas que siguen desarrollándose y pueden destaparse en cuestión de semanas, en la medida que se acerque diciembre. Una de ellas es lo que acontece en la provincia de Buenos Aires y la conducción de la Legislatura bonaerense. Pareja tiene decidido desplazar de su puesto al actual jefe de bloque de La Libertad Avanza, Agustín Romo, y poner al legislador electo Juan Osaba, su mano derecha en la logística partidaria bonaerense. Se trata de una decisión que apunta contra una de las principales caras de Las Fuerzas del Cielo. “Va a aprovechar que el Congreso le va a dar mucho más tiempo para conducir a tiempo completo sus áreas de influencia en la Provincia como en el armado”, marca alguien que lo conoce al dedillo.


