28 de octubre de 2025
Milei le tomará juramento a Pablo Quirno como Canciller y analiza dejar el resto de los cambios para diciembre

A pesar de que ya anticiparon sus respectivas renuncias, el Presidente no oficializó las salidas de varios ministros que podrían quedarse, por lo menos, hasta fin de año
El hasta ahora secretario de Finanzas del Ministerio de Economía realizó en las últimas horas su medida final en ese cargo, al anunciar la apertura de la licitación de distintos instrumentos del Tesoro Nacional, en pesos y en dólares.
A pesar de que el mandatario nacional tiene pensado reestructurar varias áreas de su administración, todavía no se confirmó ninguna salida y en Balcarce 50 aseguran que la idea es esperar hasta fin de año para hacer los movimientos.
De hecho, y aunque aseguró públicamente que iba a dar un paso al costado, recientemente se especuló con la posibilidad de que finalmente el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se quede en el cargo.El propio funcionario reconoció no saber cuál iba a ser su futuro profesional cada vez que otro miembro del Gobierno se le acercó a consultarle al respecto el domingo en el búnker de La Libertad Avanza, en el Hotel Libertador.Con un dejo de incertidumbre, el abogado respondió en todas las ocasiones que dependía de la decisión de Milei, pero en el entorno presidencial aclaran que el letrado “todavía no presentó ninguna renuncia” y ponían en duda su salida.“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, había declarado.
En este mismo sentido, hasta el momento no se oficializaron tampoco las renuncias de los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, que ya fueron electos diputado por Mendoza y senadora por la ciudad de Buenos Aires, respectivamente.Si bien en estos meses circularon varios nombres para reemplazarla, ella continúa postulando únicamente a su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. “Lo que sí está claro, es que no importa quién llegue, se va a mantener la misma doctrina. No va a haber piquetes y el que las hace, las paga”, confiaron fuentes cercanas a la ministra.
En paralelo, se intensifican las versiones de que Bullrich va a quedar como presidenta provisional de la Cámara alta, para contrarrestar el peso de Victoria Villarruel en el recinto.“A ver, esto es un proceso que se va madurando de cara a lo que es el segundo tramo del mandato. El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda”, comentó al respecto el Presidente en una entrevista.


