Kicillof opinó sobre el Presupuesto 2026 y dijo que hablar de una candidatura suya en 2027 “es de ultra ciencia ficción”
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo varias apreciaciones sobre el discurso que dio Javier Milei por Cadena Nacional. A su vez, aseguró que la expropiación de YPF estuvo bien hecha y que lo volvería a hacer
>El
gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió a la presentación del
“Si modificó en algo, yo por lo que escuché, obviamente sin análisis, me pareció mínimo, porque en términos reales (...) dudo que recupere lo que sacó a los jubilados porque él decía que esto le destruía el superávit fiscal”, reflexionó respecto a los números del texto que el Mandatario enviará al Congreso. Según confirmó Milei, en esos 15 minutos que duró el discurso,El jefe provincial aseguró que, desde los inicios de la administración libertaria, los haberes jubilatorios “bajaron un 14%” y las pensiones por discapacidad “un 19″. Además, el presupuesto universitario se redujo un 31 por ciento, según sus cálculos. En este sentido, hizo hincapié en losMás allá de los efectos que pudo haber tenido el resultado electoral, lo que condicionó además al oficialismo para las nacionales del próximo 26 de octubre, Kicillof aseguró que con estos porcentajes sigue siendo “muy insuficiente para el desastre que está haciendo, con estos presupuestos”. Asimismo, insistió con la necesidad de un diálogo entre mandatarios, remarcando que es la “quinta vez” que se lo pide públicamente “sobre todo cuando sus políticas tienen un impacto atroz sobre la provincia de Buenos Aires”. “Yo sé que Milei no es peronista. Pero no puede no dialogar con el Gobernador”, protestó.En la disertación, el jefe de Estado mencionó el En diálogo con Carlos Pagni en LN+, contó cuáles fueron las reacciones de sus colegas provinciales luego de las elecciones y habló sobre la relación que mantiene con ellos, en especial con los integrantes del armado político ““Me felicitaron todos después de las elecciones, algunos hablé por teléfono, otros hablé incluso antes y otros lo hicieron por mensaje. Tenemos una relación que llevó a que 23 gobernadores le reclamáramos a Milei que nos devuelva la plata que nos robó. Hasta ese punto llegamos”, aseguró. Aunque, sobre las alianzas políticas, opinó que “hay que terminar de ver cómo se define. Yo la verdad que con los gobernadores lo que diría: ‘Odiar al peronismo, lo voy a decir así, al kirchnerismo, al peronismo, odiarlo y pensar que la única solución es erradicarlo’, me parece que es algo que nos ha llevado a un lío”, insistió.Sobre una posible candidatura presidencial en 2027, el mandatario provincial optó por correrse de esa especulación a la que calificó como algo de “ultra ciencia ficción”. “Yo estoy gobernando la provincia más grande en población, probablemente la más compleja, no lo sé, hay que ver. Tengo mañana temas de la provincia de Buenos Aires. Me parece todo eso ultra ciencia ficción”, remarcó, con gestos que buscaban un punto final al tema. Por último, se refirió al juicio contra la firma española Repsol y la recuperación del 51% de las acciones que esta tenía sobre YPF, y el rol que tuvo durante ese procedimiento, hoy muy cuestionado, tras el fallo de la jueza “Se decidió recuperar el control de YPF, no estatizar YPF, que era el 51% de las acciones que estaban en manos de Repsol. Entonces, se fue a buscar una ley que fue votada por 208 diputados, la mayoría abogados, la enorme mayoría de abogados. Yo no soy abogado. Entonces, se decidió expropiar usando la ley” explicó. Y concluyó´: “El mismo tribunal que le dio la razón a los buitres con cualquier cosa absolutamente ridícula, ahora le da la razón a otro buitre, que es Burford”. Ante la consulta sobre si revisaría las decisiones tomadas en aquel entonces, aseguró que “No”.