Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 11:11 -

12 de septiembre de 2025

La estructura de fútbol de River Plate que perfila el oficialismo: Gallardo como CEO y qué pasará con Francescoli y Ponzio

La intención de la dirigencia del Millonario en caso de ganar las elecciones es darle un poder total al Muñeco dentro del fútbol profesional del club

>River Plate transitará un cambio estructural profundo en la organización de su fútbol profesional en caso que el oficialismo gane nuevamente las elecciones previstas para el 1° de noviembre de 2025. En ese contexto, la dirigencia, con Stefano Di Carlo a la cabeza, propone un proyecto integral con Marcelo Gallardo como CEO y líder absoluto del área, un movimiento que redefine las relaciones de poder y las funciones en el club.

La estructura en discusión aspira a repartos funcionales precisos. La intención es que todo lo concerniente al fútbol pase a la órbita directa de Gallardo. Si bien es algo similar a lo que sucede en la actualidad, la intención es la de “blanquear” públicamente el poder que tendrá el Muñeco y crear un reparto transparente de las tareas de cada integrante del sector.

Por lo que pudo recabar este medio, aún resta una definición relevante respecto de los roles que ocuparán figuras como Enzo Francescoli, actual Director Deportivo, y Leonardo Ponzio, hoy Secretario Técnico. Antes de cerrar la estructura definitiva, urge una charla pendiente entre Di Carlo y Gallardo para acordar qué tareas serán responsabilidad de cada uno. El futuro inmediato del fútbol en River Plate dependerá en parte de esa reunión decisiva.

Vale destacar que Barnao fue quien llevó adelante buena parte de las negociaciones en el último mercado de pases. Su vínculo con el Muñeco es de extrema confianza y, por su capacidad de trabajo y bajo perfil, ha sido su ladero tanto en River como en la reciente experiencia en el fútbol de Arabia Saudita.

Barnao, de 45 años, llegó al club en 2015 tras postularse y participar en un riguroso proceso de selección para gerente de fútbol. Posee una Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad del Sur de Virginia, un posgrado en Gestión, Administración y Derecho del Deporte en Uruguay, y un máster en Derecho y Economía del Deporte por la Universidad de Limoges, Francia. Su experiencia profesional incluye cargos en áreas de marketing, programación y desarrollo de negocios en GolTV, canal deportivo de Estados Unidos, lo que fortaleció su perfil ejecutivo y su capacidad para gestionar proyectos complejos en el área deportiva.

La continuidad de Francescoli dentro del club aparece garantizada, aunque no necesariamente en su actual rol. La dirigencia cree que su presencia debe mantenerse en alguna función, por la influencia que tiene para abrir puertas y su capacidad de gestión institucional. “Si no es en el área de fútbol, desde el punto de vista institucional, es un embajador con potencial infinito. Abre muchas puertas y para nuestro proyecto es una figura importante”, deslizó un directivo vinculado a la mesa chica.

En cuanto a Ponzio, su futuro también dependerá de lo que resuelva la reunión con Gallardo. Las expectativas marcan que será incluido, aunque no está definido en qué medida participará ni qué tareas tendrá a su cargo. “Yo creo que en alguna medida los va a incluir. No sé en qué medida. Es cuestión de ver la sintonía fina, de quién se ocupa de cada cosa y no superponer las tareas”, explicaron.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet