12 de septiembre de 2025
La emboscaron y la mataron a golpes por celos y ahora piden que las dos acusadas vayan a juicio

Según el fiscal Leonel Gómez Barbella, una la tomó del pelo y la otra le pegó. Tenía 23 lesiones en su cuerpo. Le provocaron una hemorragia interna fatal
De acuerdo con la acusación, aquella noche, en la calle Luis Sáenz Peña al 1400, a metros de Pavón, las imputadas abordaron a Lidia. Tras recriminarle supuestas relaciones con la pareja de una de ellas, Véliz la sujetó del cabello mientras Aguirre la golpeaba con trompadas en el abdomen y la cadera.
Vecinos que pasaban por el lugar y vieron la paliza alertaron al servicio de emergencias 911, y la mujer fue trasladada al Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Allí recibió atención médica y se retiró.
La investigación comenzó en la Comisaría Vecinal 3A y fue delegada por la jueza Laura Bruniard, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°27, a la fiscalía.
Al inicio, se trataba de un hecho con autoras desconocidas. El fiscal dio intervención a la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, que recabó los dichos de los testigos presenciales y de un hombre que vio a Lidia tras la golpiza. Además, se realizaron tareas en la zona de la Plaza Garay, punto habitual de encuentro de las tres mujeres, y se lograron imágenes de las sospechosas.En su requerimiento de juicio, Gómez Barbella calificó la conducta como “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía”, figura que prevé prisión perpetua. El fiscal sostuvo que “el accionar desplegado por las encausadas resultó ser la causal del resultado muerte”.
La acusación se apoyó en la autopsia del Cuerpo Médico Forense, realizada el 28 de diciembre, que describió múltiples lesiones en rostro, brazos, manos, tórax, glúteos y piernas, y concluyó que la causa del fallecimiento fue “politraumatismo. Hemorragia interna”.El informe forense agregó que la muerte se relacionó directamente con una hemorragia interna por ruptura traumática del bazo, atribuida a un traumatismo abdominal. Se descartó que interviniera un obrar médico negligente, una condición de salud previa —Pagés era portadora de HIV— o la presencia de alcohol en sangre.
Para la fiscalía, la dinámica del ataque mostró un reparto de roles: mientras Véliz sujetaba del cabello a Lidia, Aguirre la golpeaba. “Las imputadas atentaron contra la vida de la víctima, valiéndose de una evidente superioridad numérica -y, por ende, física-”, señaló el dictamen.“No caben dudas, entonces, acerca del modo concreto en cómo fue atacada Lidia Pagés, aquella fue emboscada y sorprendida por dos personas en la soledad y en plena vía pública en horas de la noche”, concluyó el fiscal en su presentación.