Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 11:07 -

12 de septiembre de 2025

Rogelio Frigerio viajó con un funcionario de Luis Caputo a Brasil en busca de fondos del BID para obras públicas

El gobernador de Entre Ríos participó de un evento del Banco Interamericano de Desarrollo en Río de Janeiro, en busca de acceder a líneas de créditos para rutas provinciales. Lo acompañó el Secretario de Hacienda de Nación, Carlos Guberman

>Rogelio Frigerio estuvo cerca de 24 horas en Río de Janeiro, donde tuvo un objetivo explícito y uno implícito, ambos ligados con el BID. El primero, brindar una charla titulada “Gobernanza fiscal y modernización institucional en los gobiernos subnacionales: desafíos y oportunidades”. El segundo, conseguir financiamiento para reparar y reconstruir la trama vial de Entre Ríos.

El viaje en conjunto había sido programado desde hace tiempo. Pero se dio justo luego de la derrota del oficialismo ante el peronismo en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires. Frigerio es uno de los gobernadores que logró cerrar un pacto electoral con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de octubre que reacomodarán el Congreso de la Nación. Luego del traspié, envió un mensaje a través de Mauricio Colello, uno de sus funcionarios de confianza: seguirá apostando a la Administración de Javier Milei.

Para ello se requiere “sostener la lucha contra la inflación, garantizar la estabilidad macroeconómica y dejar atrás el populismo”. En pos de esos objetivos “vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”, indicó. Para tal fin, es necesario consolidar “una alternativa que mire hacia adelante y que dé respuestas reales a los problemas de la gente”, puntualizó en un posteo en X.

El gobernador de Entre Ríos busca acceder a una línea especial de financiamiento que lanzó este año el BID. Se trata del programa “Ciudades y Regiones”. Hay disponibles un total de USD 1.000 millones. Los créditos se otorgarán para infraestructura, desarrollo urbano y servicios. Se brindarán sin garantía soberana. Esto implica que no será necesario el respaldo financiero directo del gobierno nacional.

El programa apunta, además, a fortalecer las capacidades de desarrollo y de solvencia de los gobiernos subnacionales de la región a través de su asistencia técnica complementaria.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, afirmó que este esquema “es una adición importante al conjunto de herramientas de financiamiento para el desarrollo del Banco. Al proporcionar acceso directo al crédito y fortalecer su capacidad institucional, estamos dotando a los gobiernos subnacionales de las herramientas que necesitan para liderar un desarrollo transformador en sus propias comunidades”.

Las jornadas en Brasil se denominaron “Soluciones digitales para una gestión fiscal inteligente”. Frigerio brindó una charla ante el plenario. El mandatario entrerriano compartió su experiencia de gestión en los distintos niveles que le tocó desempeñar: multilateral, nacional y provincial.

Luego, remarcó la importancia de avanzar en la simplificación tributaria. En ese orden, resaltó la relevancia de coordinar esfuerzos entre Nación y provincias. El financiamiento de infraestructura en el territorio fue otro de los ejes que puso de relieve.

“El rol de los gobiernos locales es muy importante porque son los que explican la calidad de vida de los habitantes y el bienestar de su población. Eso exige un vínculo más directo con los bancos de desarrollo para avanzar en la concreción de más obras de infraestructura básica, hospitales y escuelas”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet