12 de septiembre de 2025
Javier Milei vetó la ley de distribución de ATN y devolvió el proyecto al Senado

El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores. Finalmente, se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial
El bloqueo al reparto de ATN tuvo lugar, además, luego de la reciente designación del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con la misión de recomponer la relación con los jefes provinciales.
Catalán afirmó, en sus primeras dos jornadas en el cargo, que llegaba con la misión de tender puentes y establecer canales de diálogo con los gobernadores para aceitar la relación y evitar nuevas derrotas políticas para el gobierno nacional. El veto a la ley de ATN, sin embargo, complicaría ese objetivo. En los fundamentos del decreto que vetó la ley y que lleva firma del Presidente, hay una reivindicación de la posibilidad de usar discrecionalmente los fondos. “La posibilidad de asignar discrecionalmente los recursos del Fondo no responde a un diseño legislativo caprichoso e injustificado sino a una necesidad estructural del federalismo argentino, que requiere contar con mecanismos de auxilio excepcionales y ágiles dotados de la necesaria flexibilidad”, sostiene.El gobierno había retomado hoy las negociaciones con los gobernadores a través de la mesa federal, con el objetivo de impulsar reformas laboral y tributaria. Este espacio de diálogo, inaugurado recientemente, reunió por primera vez a los mandatarios provinciales Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes mantienen una alianza con el oficialismo de cara a las próximas elecciones.
El presidente Milei delegó en el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la misión de destrabar las negociaciones, dado su buen vínculo con los gobernadores, tanto aliados como opositores. El círculo presidencial considera que la resolución de la disputa por los fondos provinciales permitirá avanzar en las reformas planteadas.