Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 11:14 -

12 de septiembre de 2025

Los docentes universitarios realizarán la primera movilización contra el veto de Milei y preparan una nueva Marcha Federal

Junto a un paro de 24 horas, la Asociación Gremial Docente de la UBA marchará desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Los preparativos para realizar la tercera convocatoria a nivel nacional

>A menos de 24 horas de la firma del veto a la ley de La convocatoria fue realizada por la Asociación Gremial Docente de la UBA que llamó a una movilización para este viernes desde las 15.30 que irá desde el Congreso de la Nación a la Plaza de Mayo, donde también participarán los Justamente, este fue el gremio que durante el último miércoles llevó a cabo una serie de clases públicas en el centro de la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar el reclamo salarial.

El secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo que existe “un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”.

Según informó Infobae, los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados ya definieron que convocarán a una Sin embargo, el temario de la sesión todavía está en proceso de negociación ya que algunos sectores quieren tratar los dos temas en la misma sesión y otros consideran que es mejor dividirlos en dos convocatorias, una el 17 y otra el 24.

Justamente, cuando se trate el proyecto en la Cámara baja, se espera que los estudiantes, docentes y personal no docente, se concentren en la zona de la Plaza de los Dos Congresos para realizar una nueva concentración en defensa de la universidad pública.

Hoy, más temprano, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires Por tanto, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el presidente del CIN, Oscar Alpa, y el vicerrector del CIN, Franco Bartolacci, encabezaron una conferencia de prensa en el Consejo Superior del Rectorado, donde brindaron un diagnóstico sobre la situación de la institución.

Y sostuvieron: “Con la falta de actualización de gastos de funcionamiento, vamos a empezar con un plan de restricción de gastos operativos. La UBA va a funcionar en un estado crítico para poder terminar el año. Como dijimos anteriormente, la educación pública universitaria constituye un orgullo para la sociedad argentina”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet